ELECCIONES. AZNAR: "NO SE SI TARDARE MAS O MENOS EN CUMPLIR LAS CONDICIONES DE MAASTRCHT PERO ARREGLARE LOS AGUJEROS"
-Pronostica que la mayoría del PP va a ser "aún mayor" de lo que auguran las encuestas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, José María Aznar, advirtió hoy en Santa Cruz de Tenerife que no sabe si su Gobierno conseguirá en el próximo año y medio cumplir las condiciones del tratado de Maastricht para la unión económica y monetaria o si tardará "poco más o menos", pero aseguró que al final conseguirá arreglar los "agujeros" que va a ejar el Ejecutivo socialista.
Aznar recordó que el PSOE ha fracaso en la tarea de modernización económica de España y ahora quiere que el PP haga los "milagros" que sean necesarios para reducir el déficit público al 3 por ciento y cumplir otras condiciones antes del uno de enero de 1988, como dice el tratado.
"Y nosostros decimos que, no sé si será en un año y medio, tardaremos un poco más o lo conseguiremos en un poco menos, pero que resolveremos los agujeros que estos señores han dejado para Esñaña y su futuro sin la menor duda", afirmó.
En el polideportivo Pancho Camurria de la capital tinerfeña, ante unos 5.000 seguidores, Aznar volvió a lanzar duros ataques a los socialistas, contraponiendo la "voz serena" del PP al "alarido ronco, terrorífico de los que no sólo van a perder, sino que quieren hacer daño mientras están perdiendo".
El futuro de España, insistió, no va a salir de ese "alarido ronco". "A España no se le sirve dejando hipoteca sobre hipoteca", manifestó el líder del PP. El candidato de este partido a la Presidencia del Gobierno pidió el voto "masivo" para lograr una mayoría amplia, suficiente que permita sacar a España de los problemas que tiene.
Sólo aquellos movidos por "intereses" personales, añadió en referencia a los socialistas, están interesados en boicotear la mayoría que va a conseguir el PP.
Aunque en los últimos mítines intenta evitar la euforia, el líder del PP reconoció que la victoria de su partido el próximo 3 de marzo va a ser una realidad "an mayor de lo que se augura" en las encuestas que se están publicando este fin de semana.
Dos son los motivos, a su juicio, que van a dar el triunfo a los populares: haber presentado propuestas realistas de Gobierno y el hecho de que el PSOE ha abandonado el espacio del centro para instalarse en el radicalismo.
"Algunos se han olvidado", dijo, "que hace falta mantener siempre el tono de reconciliación, de concordia, de encuentro que ha prevalicido desde el comienzo de la transición democrática. N siquiera una campaña electoral que se va a perder justifica lo que algunos están haciendo", afirmó en referencia a los polémicos vídeos del PSOE.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1996
G