ELECCIONES. AZNAR CALIFICA DE INTERVENCIONISTA LA POLITICA MEDIOAMBIENTAL DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, caliicó hoy de intervencionista la política medioambiental del Gobierno y defendió una mayor presencia de la iniciativa privada en las actividades relacionadas con la protección de la naturaleza.
Aznar señaló durante el acto de presentación de la Ley General de Medio Ambiente elaborada por el PP, celebrado en Madrid, que "el intervencionismo medioambiental del PSOE es el último refugio de políticas fracasadas".
El presidente popular aludió a la política de creación de parques nacionales -cuya gestióncorresponde a la Administración central- que defiende el Gobierno, señalando que "no tiene sentido que el Estado invada competencias ajenas cuando ni siquiera resuelve las que tiene atribuidas en exclusiva".
Como alternativa a la política ambiental del Partido Socialista, el líder del primer partido de la oposición prometió que el medio ambiente ocupará "un lugar neurálgico en nuestro Gobierno" y añadió que desarrollo económico y respeto por la conservación de la naturaleza son objetivos compatibles. Por el contrario, criticó a quienes defienden planteamientos que suponen "retornar a la prehistoria" y a un "utópico mundo preindustrial".
Como ejemplo de la política ambiental que el PP aplicará si llega a gobernar, Aznar expuso las iniciativas puestas en marcha en algunas comunidades con mayoría popular, como Baleares y Castilla y León.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
Asimismo, volvió a plantear la creación del Ministerio de Medio Ambiente como uno de los ejes básicos de las propuestas electrales del PP en materia medioambiental.
Según José María Aznar, el nuevo ministerio aumentaría la coordinación entre los distintos departamentos con competencias en materia ambiental, promovería una utilización racional de los recursos naturales y delimitaría las responsabilidades de cada administración.
El presidente del PP consideró prioritario la puesta en marcha de políticas preventivas y actuar en cuatro grandes ámbitos: la lucha contra la desertización, la calidad de las aguas, la gestión d los residuos y el medio ambiente urbano.
Para dotar de un marco legal a sus propuestas programáticas, el Partido Popular presentará después del 28 de mayo ante el Congreso de los Diputados la Ley General de Medio Ambiente. Aznar indicó que es la primera ley que se presenta en España que recoge los principios de la legislación comparada comunitaria y de las leyes sectoriales y autonómicas.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1995
GJA