ELECCIONES. AZNAR AFIRMA EN BARCELONA QUE LO LOGICO SERIA QUE PSOE Y CIU SE HUBIERAN PRESENTADO EN COALICION A ESTAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar,presidente del PP, dijo esta noche en Barcelona que lo lógico es que PSOE y CiU se hubieran presentado en coalición en estas elecciones municipales y locales en Cataluña y se preguntó por qué no lo han hecho, "si están haciendo lo mismo, si representan lo mismo y si son los causantes de la actual situación".
Ante unas 8.000 personas en el Palau Blaugrana, Aznar hizo hincapié más que nunca en que él dice lo mismo en Andalucía que en Canarias, Galicia o Cataluña. Según Aznar, "nada es menos catalán que ntentar apartarse de la historia común de España".
"Queremos una Cataluña solidaria, no la quiero ni remisa a afrontar sus responsabilidades, ni sumisa en la defensa de sus legítimos intereses", dijo el líder de la oposición.
El presidente del PP insistió en que quiere una Cataluña plural y bilingüe, "porque es bilingüe", además de abierta e innovadora. "No quiero una Cataluña confusa, imposible, sino una Cataluña que tenga idea clara de si misma, de lo que es, de lo que debe ser", dijo.
Insstió en la idea de que PSOE y CiU son lo mismo en Cataluña y que hacen la misma política. "Son responsables de la misma política. El pacto que sostiene a este gobierno no es la mejor promoción de la imagen catalana. Lo que no le conviene a España no le conviene a Cataluña".
Aznar alertó por último sobre el peligro del mensaje de victimismo anticatalanista que exhiben algunos dirigentes nacionalistas. Dijo que esta es una política "peligrosa" y añadió: "se empieza por ahí y se termina excluyendo al queno piensa como uno".
Por su parte, el candidato popular a la alcaldía de Barcelona, Enrique Lacalle, que también intervino en el acto, dijo que "votar Roca puede ser consolidar a Felipe González". "Barcelona necesita aire fresco, renovación, cambio, y ese cambio se llama en España José María Aznar", agregó.
Lacalle concluyó con afirmaciones en el mismo tono que después utilizaría Aznar: "Pertenecemos a un gran país que se llama España", dijo. Durante el acto, el propio Aznar pidió a un miembro de público que sostenía las banderas de España y Cataluña que le diera las banderas cuando terminara el acto, porque le gustan ambas insignias.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1995
G