ELECCIONES. ANGUITA PIDE EL VOTO A LOS CIUDADANOS QUE NO SON DE IZQUIERDAS PARA CONVERTIR A IU EN LA FUERZA "HEGEMONICA" DEL PAIS

MURCIA
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, amplió hoy la petición de voto para su coalición a todos aquellos ciudadanos que no se consideren de izquierdas, garantizándoles que U aspira a ser la fuerza política "hegemónica" del país, con una voluntad clara de gobernar para "la inmensa mayoría".

Anguita manifestó que el compromiso de trabajar para esa inmensa mayoría obliga a buscar el respaldo electoral, "más allá de los límites ideológicos" de IU y otras fuerzas afines como el PSOE.

Durante una rueda de prensa en Murcia, el coordinador general de IU dio un paso más en su lucha por el voto en esta campaña, que hasta ahora había tenido su frontera en dirigirse a los votates y afiliados "socialistas y socialdemócratas".

Hoy, Anguita dejó claro que su coalición "pelea" por cualquier voto, tenga la procedencia ideológica que tenga, aunque sea de derechas. "Nuestro programa está hecho desde la izquierda, pero le conviene a la inmensa mayoría. Si uno consiguiese un plan económico que fuese acabando con el desempleo, mucha gente nos votaría, aunque fuese de derechas", afirmó.

El líder de IU explicó que cuando fue alcalde de Córdoba adoptó decisiones teniendo como propsito principal beneficiar al mayor número posible de ciudadanos. "El concepto de fuerza hegemónica es no gobernar sólo para la izquierda, porque eso sería tener un programa autogratificante", subrayó.

En su afán por incorporar a la mayoría de la población en lo que denomina la "contraofensiva de la izquierda" que propone IU, Anguita volvió a tener hoy palabras conciliadoras con los socialistas y el espacio ideológico que éstos ocupan.

CODO A CODO

Para ello, dijo que le gustaría tener a los "socaldemócratas" trabajando codo a codo con su coalición, porque "un programa socialdemócrata hoy es un avance en nuestro país, ya que la política actual del PSOE es conservadora y de derechas. Les pido a los socialdemócratas que pongan a Felipe González en la calle, porque él no es socialdemócrata".

Agregó que el "felipismo" es un modo de actuar que no necesariamente tiene que desaparecer por el hecho de que los militantes socialistas "echen" a su secretario general.

"En el 'felipismo'", indicó, "etán los que se esconden, los que huyen como ratas, los que alabaron desde cátedras y universidades al que cada día renunciaba a un principio de izquierdas, todos los que trincaron, defendieron el 'coge el dinero y corre' y dijeron que todo vale con los fondos reservados y el terrorismo de Estado".

Anguita consideró hoy una "contradicción" que no es suya, sino de los electores, el que Felipe González sea en estos momentos, según las encuestas, el líder político más valorado del país, a pesar del descalbro que auguran para el PSOE estos sondeos. "González es de derechas. Que haya una parte de la población que lo valore, no es mi problema", comentó.

El coordinador general de IU mostró irónicamente su satisfacción por el hecho de que el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, no esté poniéndole en el punto de mira preferente de sus críticas a lo largo de esta campaña. "Me agrada mucho", afirmó, "porque es un disgusto oír el nombre de uno en boca del señor Guerra".

Anguita criticó por últmo a quienes ocultan ante los sondeos su intención de votar al PSOE el día 28. En su opinión, estos ciudadanos no es que tengan miedo a decir lo que piensan, sino que tienen "una conciencia culpable y no saben argumentar" por qué desean votar al PSOE.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1995
J