ELECCIONES. ALMUNIA LLAMA AL PP A TRABAJAR CON EL PSOE PARA FRENAR EL AVANCE DE LOS NACIONALISTAS EN EUSKADI

- Advierte que si algún partido trata de sacar ventajas bajo la amenaza de que se puede volver a matar, sería "una derrota de la democracia"

VITORIA
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Socialista, Joaquín Almunia, invitó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, y al PP a unir sus fuerzas con el PSOE para frenar el avance del frentenacionalista que trata de imponer la Declaración de Estella como futuro para el País Vasco.

Consciente de que el PP "no es nuestro adversario político en estas elecciones", Almunia pidió al jefe del Ejecutivo "firmeza, serenidad, gesto grave que tiene desde su nacimiento, sentido de Estado y capacidad para gobernar España, porque está en juego el futuro del País Vasco y el futuro de España".

El líder socialista recordó, en un acto electoral del PSOE en Vitoria, que "la derecha nos ha restregado mchas veces la bandera de España, queriéndonos sacar de nuestra condición de ciudadanos".

"Eso se acabó con la Constitución de 1978", aseguró, "pero mantener ese esfuerzo exige que los partidos grandes de España sepamos distinguir lo que nos separa, las desconfianzas que tenemos hacia el señor Aznar y su partido, del resto, y pensar que sólo de nuestras divisiones y de nuestras debilidades se puede abrir un resquicio por el que el señor Arzalluz puede llevar a cabo sus proyectos".

Para los socialitas, estas elecciones son "muy importantes" porque en los últimos meses se ha producido un cambio profundo en la sociedad vasca, que se manifiesta en que el PNV, "seguido de la Mesa de Ajuria Enea, ha cambiado de alianzas, ha abandonado la compañía democrática y se ha ido de la mano de HB a firmar la Declaración de Estella".

Este cambio de actitud "no ha gustado nada" a los socialistas, que lo consideran "una equivocación, que además nos lleva por un camino que no tiene nada que ver con los interesesanhelos del pueblo vasco".

Explicó que, desde el franquismo, no se había visto una unanimidad tan profunda en la defensa de unos ideales como hace un año en Ermua, y que eso es lo que "está tergiversando y contradiciendo la Declaración de Estella".

TREGUA DE ETA Y DECLARACION DE ESTELLA

Por esta razón, Joaquín Almunia alertó de que el PNV está tratando de unir políticamente la tregua de ETA con la Declaración de Estella para conseguir réditos electorales. "Si alguien trata de sacar ventajas paa un partido político, bajo la amenaza de que se puede volver a matar, sería la derrota de la democracia", advirtió.

El secretario general de los socialistas se mostró "optimista" ante la posibilidad de que se produzca el abandono definitivo de las armas por parte de ETA e instó a todos los demócratas a trabajar juntos por este objetivo, respetando las reglas del juego democrático y basándose en la Constitución y en el Estatuto de Guernica.

Olvidar estas dos normas básicas llevaría a "la arbitraredad, seguida de la desorganización, y, finalmente, a la imposición de una minoría sobre la mayoría, que sería el fin de la democracia", dijo.

El dirigente socialista afirmó la voluntad del PSOE de hacer todo lo que esté en su mano para contribuir a la pacificación de Euskadi, exigiendo a toda la sociedad vasca que contribuya con su voto a decidir su futuro, olvidando que el PNV acostumbra a comportarse como si Euskadi fuera un "coto privado" en el que sólo hay sitio para los que comulgan con sus idea.

En caso contrario, insistió en que el frente nacionalista formado por el PNV, EA y EH podrá "coger la sartén por el mango y decir a todos los españoles y a los vascos que no son nacionalistas: 'Aquí mando yo y se va a hacer lo que yo digo'".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1998
S