ELECCIONES. ALMUNIA DESTACA EL ASCENSO DE LOS PARTIDOS QUE DEFIENDEN LA CONSTITUCION Y EL ESTATUTO DE AUTONOMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, destacó esta noche que en las elecciones vasca han subido las fuerzas que defienden la Constitución y el Estado de autonomía, mientras que han perdido escaños los que apoyaron la Declaración de Estella, de la que sólo se habeneficiado Euskal Herritarrok.
El dirigente socialista, que estuvo siguiendo los resultados en la sede federal del PSOE con los miembros de la Ejecutiva José Borrell, Cipriá Ciscar y Alfredo Pérez Rubalcaba, expresó la satisfacción del PSOE por el alto grado de participación que se ha producido en estas elecciones, lo que en su opinión significa que "los ciudadanos vascos se comprometen con su propio futuro" y lo hacen "a través de los cauces establecidos y de los cauces democráticos".
Asimismo,tras felicitar al PNV como partido que ha ganado estas elecciones, resaltó que el PSE-PSOE ha obtenido más votos que en las elecciones anteriores y dos escaños más, "quizas alguno menos de los que nos hubiera gustado obtener", reconoció, "pero en todo caso es una mejora que junto con la del PP y EH contrasta con las pérdidas de porcentaje electoral y de escaños que registran las demás fuerzas políticas".
Almunia resaltó que de nuevo las elecciones registran la pluralidad vasca, aunque en esta ocasión on "un mayor peso de las fuerzas "que defendemos", dijo, "la Constitución y el Estatuto de autonomía, en unas elecciones en las que la propia vigencia del Estatuto de autonomía había sido puesta en cuestión".
En su opinión, ese dato habrá de ser tenido en cuenta "en los debates y en las discusiones que van a tener lugar en el futuro Parlamento vasco y en general en la política española en relación al futuro del País Vasco".
Agregó que "la mayor participación, la pluralidad de la sociedad vasca, e apoyo creciente a las fuerzas políticas que defendemos la Constitución y el Estatuo de autonomía son datos que abogan en favor de la paz , que no debe esperar mucho para ser definitiva y estable en el País Vasco".
"A partir de estos resultados, quienes todavía mantienen la duda sobre si condenan o no la violencia, quienes todavía mantienen la duda sobre si van a volver o no a cometer atentados terroristas", dijo, "deben mirar lo que el pueblo ha dicho, deben analizar con serenidad cuál ha sido la vozde los ciudadanos y, ¡ojala que cuanto antes!, lo más pronto posible, renuncien definitivamente a la violencia y, con la representación que les ha querido dar el pueblo a sus representantes más próximos, a los parlamentarios de EH, opten de una vez por todas por la política como única vía en democracia para defender las ideas".
Almunia señaló que el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, "estaba un poco airado esta noche", pero señaló que los resultados del PNV "son buenos, ya que ha ganado las eleccions aunque haya perdido un poco de apoyo porcentual y un escaño".
No obstante resaltó que "los partidos nacionalistas e Izquierda Unida, que apoyaron la declaración de Estella han perdido espacio, escaños y peso, en beneficio de EH, que ha sido el único partido firmante de la decelarción de Estella que se ha beneficiado de ese frente nacionalista".
Almunia conclyuyó que con los resultados de las elecciones, "ni el señor Arzalluz ni nadie puede hablar en nombre de todos los vascos", y propugnó no inerpretar el mandato de las urnas en un sentido que pueda dividir o fracturar a la sociedad vasca sino en un sentido de integrar su pluralidad y de avanzar hacia el futuro con la mayor cohesión posible en torno a los valores democráticos, de libertad, de autogobierno y de seguir avanzando unidos, como lo veníamos haciendo las fuerzas firmantes de los Pactos de Ajuria Enea, en favor de la paz".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1998
J