ELECCIONES. ALGUNAS CORRIENTES SOCIALISTAS ESPERAN DE SIMANCAS "QUE ALGUIEN PAGUE POR LA DERROTA"

MADRID
SERVIMEDIA

Distintas corrientes y familias de la FSM consultadas por Srvimedia pidieron hoy de Rafael Simancas "que alguien pague por la derrota" electoral de ayer.

Aunque reconocieron que los resultados obtenidos en los comicios de ayer son "honrosos", pues no son tan negativos como se esperaba, sin embargo consideran que Simancas ha de hacer "un gesto, por pequeño que sea", de reconocimiento de que algo se hizo mal.

Con todo, a pesar del aparente malestar existente en algunas de estas corrientes socialistas de opinión, ninguna de ellas se plantea promover un congeso extraordinario de la FSM, antes del previsto inicialmente para julio de 2004, con el objetivo de elegir una nueva dirección política. Tampoco pedir la cabeza del propio Simancas.

Estiman las fuentes consultadas que ello provocaría más daños que perjuicios a las expectativas de José Luis Rodríguez Zapatero de cara a las elecciones generales de 2004.

A este respecto, el miembro del Comité Federal del PSOE y de la corriente Izquierda Socialista (IS), Juan Antonio Barrio de Penagos, declaró a Serimedia estar totalmente en contra de producir una "catarsis" que perjudique los intereses electorales del PSOE.

No obstante, varios miembros de esta corriente informaron, también a esta agencia, que mañana celebrarán una reunión para analizar los resultados electorales, en la que "más de uno y más de dos van a pedir responsabilidades política a Simancas por la derrota electoral".

Tanto los denominados guerristas como otras "familias" de la FSM son contrarios a "destapar el tarro de las esencias" ntes de marzo, pero sí que consideran necesario "un gesto que pueda ser entendido como un acto de reconocimiento de responsabilidades".

"Si las cosas no han salido bien habrá que analizar por qué y decidir algo con respecto a miembros de la Ejecutiva de la FSM, como el responsable del Comité Electoral, por tener mucho que ver con los mensajes electorales, o la persona que lleva las relaciones institucionales", dijeron las citadas fuentes en alusión directa a Antonio Romero y Ruth Porta.

Lo que paece claro es que no habrá "signos externos de disconformidad" con la situación, por lo menos hasta que pasen las elecciones de 2004, pero sí "movimientos internos para que las cosas vuelvan a la normalidad y para que alguien pague por la derrota".

Para analizar estas y otras cuestiones, la Ejecutiva de la FSM se reunirá mañana por la mañana.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2003
SMO