ELECCIONES. ALDAYA ESTUVO EN LA MENTE DE TODOS LOS POLITICOS VASCOS EN EL MOMENTO DE EMITIR SU VOTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los líderes de las principales formaciones políticas del País Vasco han tenidoun recuerdo para el secuestrado José María Aldaya en las declaraciones realizadas a la hora de depositar su voto.
José Antonio Ardanza, lehendakari del Gobierno Vasco, expuso los datos de una reciente encuesta de su Deparamento de Interior que muestra que el 95 por ciento de los vascos rechaza el secuestro del industrial guipuzcuano, "lo que demuestra que muchos votantes de HB no comparten este tipo de comportamientos".
El secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, José María enegas, instó en San Sebastián a la ciudadanía vasca a que reflexionase sobre el hecho de que "hoy hay un vasco que no puede votar", y a que le tengan presente "para poder continuar con las movilizaciones y la lucha por su liberación sin condiciones".
Por su parte, el ex secretario general de la UGT, Nicolás Redondo, recordó en el momento de votar, en Portugalete, al empresario secuestrado por ETA, y añadió, como expresa el eslógan de los trabajadores de Alditrans, que "estos días, 'todos somos José Mri'".
En Vitoria, el secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, deploró el "cinismo" de KAS al oponerse a la campaña del lazo azul, que él considera "un signo necesario de militancia pacifista y de dignidad democrática". Jáuregui se congratuló de la encuesta del Departamento de Interior vasco, "que demuestra que la mayoría del pueblo vasco está contra la violencia.
El presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaoikoetxea, expresó en la localidad guipuzcoana de Zarauz su eseranza, "como la de tantos vascos", de que Aldaya sea liberado hoy mismo y pueda acudir a votar, aunque sea cinco minutos antes del cierre de los colegios".
Jaime Mayor Oreja, presidente del PP en el País Vasco y candidato a la alcaldía de San Sebastián, recordó a "quienes no pueden ejercer el voto hoy, en San Sebastián o en Oyarzun o en otros muchos puntos del País Vasco", en referencia a Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA, y a José María Aldaya, retenido por la banda terrorista.
El presidente el PNV, Xabier Arzalluz, lamentó en Bilbao la falta de sensibilidad de los terroristas frente al resto del pueblo vasco y afirmó que los miembros de ETA "deben encontrarse en Marte", ya que no se enteran de la voluntad de la mayoría de los vascos.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1995
J