ELECCIONES. AGUILAR (IU) ADVIERTE DE UN POSIBLE PACTO PSOE-PP TRAS LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, alertó hoy de la "probable intención" del PP y PSOE de ponerse de acuerdo en ayuntamientos y comunidades autónomas tras las próximas elecciones e insistió en que esta hipótesis no es descartable, "ya que son muchas las coincidencias políticas que ambas formaciones tienen".
Aguilar dijo en Murcia, antes de dar un mitin en la localidad de Aguilas, que la única forma de frenar el paso a la derecha es votar a IU y aseguró que l coalición sale "a ganar estas elecciones" y que por ello no habrá ningún pacto global ni con el PSOE ni con el PP.
"De ninguna manera IU pactará ni sillones ni poder", dijo, para añadir que "cualquier diálogo que emprendamos después del 28 de mayo lo haremos con luz y taquígrafos".
La dirigente de IU se mostró convencida de la repercusión nacional que tendrán los resultados de las próximas elecciones y dijo que "González tendrá que responder, tendrá que replantearse todo lo que está haciendo o mrcharse, algo que debería haber hecho hace mucho tiempo".
Para Aguilar, PSOE y PP coinciden en sus políticas plenamente. Indicó que los populares se limitan a pasear a Aznar, despreciando a las comunidades y municipios, y que no explican su programa porque quedaría claro "que su política es la misma que ya practica Felipe González con Pujol".
En este sentido, afirmó que Aznar no presenta una moción de censura porque "se le vería el plumero" y se vería que no tiene nada nuevo que aportar.
Agular lamentó que el PSOE haya practicado una política de derechas, que haya perdido sus siglas, ideología e incluso el programa electoral y "que su única garantía sea ahora frenar a la izquierda real, a IU".
Sobre el problema del agua, la portavoz de IU explicó que su formación está a favor del Plan Hidrológico Nacional, pero matizó que éste no puede imponerse desde Madrid, sino que hay dialogar entre comunidades. "Hay que llegar a un acuerdo y evitar tanta confrontación y demagogia", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1995