ELECCIONES 93.TRABAJADORES DE TVE PROTESTARAN ANTE EL PSOE Y EL PP POR LA DISCRIMINACION DEL ENTE PUBLICO EN LOS DEBATES ELECTORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El comité de empresa de Televisión Española (TVE) difundió hoy un comunicado en el que anuncian dos manifestaciones, el próximo lunes día 10, frente a la sede del PSOE de la calle Ferraz y la sede del PP de la calle Génova,como protesta por la pretensión de discriminar al ente público en la celebración de debates electorales.

La decisión, adoptada prácticamente por unanimidad de los representantes laborables, pretende dejar constancia ante los máximos responsables del PP y del PSOE del malestar de los empleados de la televisión oficial.

Además de concentrarse en Génova y Ferraz, los trabajadores van a presentarse también ante el despacho de la directora de los Servicios Informativos de TVE, María Antonia Iglesias, or considerarla en parte responsable de esta marginación.

"Los trabajadores de RTVE no son responsables de las deficiencias en la pluralidad e imparcialidad que se deben exigir a este medio público, pero no puede utilizarse esto como excusa para perjudicar al único medio que llega al último rincón del país", señala el comunicado del comité de empresa.

A continuación los representantes sindicales señalan que "precisamente el debate en directo, con moderadores pactados, es la fórmula que mejor garatiza el equilibrio y limpieza de las diversas opiniones".

El líder del PP, José María Aznar, señaló, al inicio de la precampaña, que su partido no estaba dispuesto a participar en debates en TVE hasta que no estuviese garantizada la neutralidad e independencia de este medio.

La puesta en marcha de las televisiones privadas a partir de 1990 ha propiciado que estas sean las primeras elecciones en las que existe competencia audiovisual, ocasión que han aprovechado los nuevos canales para ofrecerse cmo escenario de los enfrentamientos en campaña.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1993
J