ELECCIONES 93.PP: "50 razones que nos impulsan a gobernar" (4) ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los candidatos del PP propondrán en esta campaña la gratuidad de los métodos anticonceptivos que se soliciten vía Seguridad Social, dentro del capítulo de propuestas de atención a la mujer que figura en el manual del candidato.
Además, un gobierno del PP ampliaría el número de guarderías, prolongaría las pensiones de orfandad hasta los 25 años y creará un Fondo de Garantía del pago de pensiones a los cónyuges separados o divorciados.
Los opulares se comprometen también a endurecer las penas por delitos de violación en el futuro Código Penal y a reformar la Ley General Penitenciaria para hacer más difícil los permisos a los condenados por violación.
En el capítulo de pensiones, en el que los candidatos del PP mantienen una dura pugna con los socialistas, los populares se comprometen a mantener e ir elevando el poder adquisitivo de toda pensión y a equiparar las pensiones de clases pasivas concedidas con anterioridad al 1 de enero de 195 con las posteriores.
Las familias con personas mayores a su cargo recibirán ayudas, para evitar el trauma de las residencias de ancianos y se unificarán todas las competencias en materia de servicios sociales a la tercera edad.
Por lo que respecta a las leyes de inmigración y asilo, el PP quiere establecer un límite temporal a los permisos de permanenceia en España por trabajo.
PRESTACIONES FAMILIARES EUROPEAS
Además, dice el PP, en lugar del actual 2 por ciento de reserva de plazas paraminusválidos en las oposiciones, un gobierno popular subiría al 5 por ciento ese cupo.
Por otro lado, el PP vigilará especialmente la supresión de barreras arquitectónicas y se fomentarán ayudas de las distintas administraciones a las empresas que contraten minusválidos.
Los candidatos del PP se comprometerán también a establecer unas prestaciones familiares de acuerdo con el número de hijos y no considerará el permiso de maternidad como uno de los casos de Incapacidad laboral Transitoria. Por elo, se respetará a la mujer trabajadora el sueldo íntegro durante el período de gestión que tenga que permanecer de baja.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1993
G