ELECCIONES 93.LOS TRABAJADORES DE TVE PROMUEVEN UN DEBATE "A SEIS" PARA EL JUEVES, ANTE LA PASIVIDAD DE LA DIRECCION DEL ENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité de empresa de Televisión Española (TVE) ha iniciado una serie de contactos con los principales partidos políticos para organizar un debate a seis bandas queprevisiblemente se celebraría el próximo jueves, al tiempo que ha denunciado la falta de interés demostrada por la dirección del ente público para forzar un debate González-Aznar ante sus cámaras.
Por el momento, ya han obtenido la respuesta favorable para ese enfrentamiento multipartidista por parte de los candidatos del CDS, Rafael Calvo Ortega, y de CiU, Miquel Roca, y esperan tener el mismo resultado de IU y el PNV.
Una posibilidad a tener en cuenta sería hacer el debate con estas cuatro fueras, sin los líderes de PSOE y PP, que en opinión de los trabajadores son los primeros interesados en que no se produzca este debate, que sería una réplica a los ya celebrados a dos bandas en las privadas.
Según aseguraron hoy los portavoces del comité, María Antonia Iglesias, directora de los Servicios Informativos de la cadena pública, les dijo, al ser preguntada por la posibilidad de que los dos candidatos se enfrentasen en TVE, que no se lo había ofrecido a sus respectivos partidos "porque dudaba d la legalidad de hacerlo sin contar con las otras fuerzas políticas".
Los representantes laborales resaltaron también la inhibición de la Junta Electoral Central ante sus protestas por la marginación del ente público RTVE en la celebración de posibles "cara a cara" entre los líderes del PSOE y el PP.
Los trabajadores de TVE quieren reivindicar el carácter de servicio público de este canal, además de que es el único con una cobertura nacional del 98 por ciento del territorio, y para ello pretendenrealizar un debate múltiple, con las principales opciones políticas, en contra de la tendencia bipartidista que han transmitido a la opinión pública los dos enfrentamientos acordados por PSOE y PP.
En una nota difundida hoy, denuncian a los dos partidos mayoritarios que, "cada uno con sus razones, han puesto por delante su interés bipartidista antes que el irreparable daño infligido a la televisión pública".
También denuncian doblemente a la dirección de la propia TVE, "primero por realizar la utlización de este servicio público en beneficio del partido del Gobierno, desprestigiándonos y poniendo en peligro nuestro propio futuro, y en segundo lugar por haber llevado ese servilismo al extremo de no defender en este asunto los intereses de la empresa que deben gestionar".
La protesta laboral por la actitud de los dos partidos, que han marginado a TVE en los debates, quedará patente cuando los trabajadores se concentren en el vestíbulo principal de Torrespaña para recibir en silencio absoluto maana, martes, a José María Aznar y el miércoles a Felipe González cuando vayan a grabar sus correspondientes entrevistas en solitario para TVE.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1993
J