ELECCIONES 93. LOS VERDES PROHIBIRAN A SUS PARLAMENTARIOS OPTAR A LA REELECCION EN SUCESIVAS LEGISLATURAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los posiblesdiputados y senadores que Los Verdes obtengan en las elecciones del 6 de junio no podrán volver a presentarse para ser reelegidos en las próximas legislativas, ni cobrar una cantidad económica superior al sueldo que tienen en la actualidad, según aseguró hoy Francisco Garrido, candidato por Madrid y portavoz nacional de esta formación.

Garrido aseguró que si el sueldo de los parlamentarios nacionales excede al que tienen en la actualidad, parte de la diferencia irá destinada a ayudar a las organizacioes no gubernamentales.

El candidato "verde" por Madrid manifestó que buscarán el voto de los descontentos y de los sectores de población que aparecen en las encuestas incluidos en el apartado "no sabe/no contesta".

Aunque reconoció que los simpatizantes de ese partido suelen ser jóvenes que habitan en el medio urbano, definió a Los Verdes como un partido "con un mensaje universal, no clasista".

No obstante, se mostró en contra de la difusión de encuestas dos meses antes de la celebración de os comicios, por considerar que estos sondeos crean opinión y "siempre hay alguien que los paga".

Asimismo, defendió una reducción de los costes de las campañas electorales y la sustitución de los mensajes plagados de descalificaciones por la aportación de soluciones.

CAMPAÑA ELECTORAL

Según Garrido, Los Verdes gastarán alrededor de 50 millones en la campaña electoral, utilizarán papel reciclado y no "ensuciarán" el medio urbano.

"Nosotros también sabemos", dijo, "cómo conseguir mil millons, e incluso he recibido alguna oferta vergonzosa. Pero para eso, no tendríamos que oponernos al plan hidrológico, a la nucleares, no tendríamos que apoyar la insumisión. Tendríamos que vendernos".

El portavoz nacional retó a Felipe González y José María Aznar a comparecer junto a él en debates televisivos para abordar y debatir las propuestas de sus respectivas formaciones políticas.

El candidato de Los Verdes criticó el Plan Hidrológico Nacional, el Plan Director de Infraestructuras y el Plan d Costas elaborados por el Gobierno, argumentando que "es posible crear 100.000 puestos de trabajo, y muchos más, construyendo, y no destruyendo, que es lo que planten estos planes".

Tras expresar su confianza en que Los Verdes obtengan grupo parlamentario (al menos cinco diputados), explicó que es difícil que alcancen acuerdos postelectorales con otras fuerzas políticas, "ya que no existe coincidencia en los programas".

"NO HAY NEGOCIACION CON IU"

Francico Garrido volvió a negar que hayan entabado negociaciones con Izquierda Unida (IU) para acudir en listas únicas a los comicios y acusó a la coalición de "inventar una relación a partir de un rumor".

"Los Verdes", concluyó, "no somos rojos ni los rojos son verdes. Queremos demostrar que crecimiento no es igual a creación de empleo y a bienestar. El dañó ecológico y el daño social es lo mismo".

Los Verdes celebrarán un congreso este fin de semana en Madrid para aprobar las propuestas programáticas que plantearán con motivo de las próxima elecciones generales.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1993
GJA