ELECCIONES 93. USO RECLAMA A LOS PARTIDOS UN ACUERDO NACIONAL TRIPARTITO TRAS EL 6 DE JUNIO PARA SALIR DE LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

El ecretario general de USO, Manuel Zaguirre, urgió hoy a las fuerzas políticas a que recojan en sus programas electorales y se comprometan a trabajar después del 6 de junio por un acuerdo nacional tripartito que permita reactivar la economía española, crear empleo, reindustrializar el país y definir el papel de España en la construcción europea.

Zaguirre presentó hoy en rueda de prensa la declaración elaborada por USO con motivo de las elecciones del 6 de junio, en la que el sindicato deja libertad a su afiliados y no pide el voto para ningún partido, pero denuncia la estrecha relación que existe entre la grave crisis que vive España y las políticas económicas y sociales practicadas por el Gobierno de Felipe González.

El líder de USO explicó que el acuerdo nacional entre Gobierno, empresarios y sindicatos que propone su sindicato debe estar en la línea de los Pactos de la Moncloa alcanzados en 1997, pero con la corresponsabilidad de los sindicatos, y buscar soluciones globales a la situación de criss que vive el país.

Zaguirre urgió a UGT y CCOO a que como sindicatos mayoritarios fijen su posición y presenten una propuesta global con soluciones a la crisis. El secretario general de USO se mostró convencido de que si el Gobierno que salga de las próximas elecciones está dispuesto a cambiar la política económica actual, "el movimiento sindical estará dispuesto a echar una mano".

Sin embargo, aseguró que si después del verano no hay atisbos de un cambio en la política económica, a la que califcó de "sadomasoquista", "el movimiento sindical estará forzado a reunirse en otoño y ponerse de pié, echando mano de las movilizaciones".

El responsable de USO explicó que el pacto debe afectar a las políticas salariales, pero no limitarse a ellas. Una política económica expansiva, mayores inversiones en infraestructuras, la bajada de los tipos de interés, la erradicación del fraude fiscal y una reforma del mercado laboral son algunos de los contenidos que debe tener este acuerdo, según Zaguirre.

USO realizará durante la campaña una ronda de mesas redondas y debates con los partidos políticos para que sus afiliados conozcan las ofertas electorales y las contrasten con las reivindicaciones del sindicato.

Además del acuerdo tripartito nacional, el sindicato pide la derogación de la ley de extranjería y de la Ley Orgánica de libertad Sindical, normas cotra la corrupción, una mayor defensa de los intereses nacionales ante la CE y destinar como mínimo un 0,7 por ciento del PIB para cooperación y soidaridad con el tercer mundo.

Zaguirre se refirió finalmente de manera genérica a los programas de los distintos partidos y dijo que expresan un nivel de inquietud notable "que agradecemos". Sin embargo, expresó su preocupación porque "hay cierta propensión a fórmulas para extremar más si cabe la flexibilización, eventualidad y desregulación del mercado de trabajo".

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1993
NLV