ELECCIONES 93. USO PIDE A LOS PARTIDOS QUE ANTEPONGAN EL INTERES NACIONAL A SUS INTERESES PARTIDISTAS PARA SALIR DE LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato USO pidió hoy a las fuerzas políticas, tras conocer los resultads electorales, que antepongan el interés nacional a sus intereses partidistas y se forme un nuevo Gobierno "en la mayor brevedad posible" que permita salir de la crisis.

En un comunicado difundido hoy, USO señala que los partidos políticos "deben barajar todas, absolutamente todas, las fórmulas de Gobierno posibles antes de ir a un callejón sin salida, a continuar el bloqueo de la vida política o a unas eleccioness anticipadas tras el verano".

A juicio de USO, las fuerzas políticas deben tener mu en cuenta que la ciudadanía ha dejado muy claro en las urnas que se requieren soluciones urgentes, justas y equilibradas a la crisis y que esas soluciones deben venir de la mano de una nueva dinámica democrática de diálogo, de coalición política y de concertación social.

En este sentido, USO urge a la formación de un nuevo Gobierno "en la mayor brevedad posible", pero un Gobierno que permita la apertura de negociaciones inmediatas hacia un Acuerdo Nacional Tripartito para reactivar la economía, el emleo, la reindustrialización del país y una convergencia "realista" con Europa.

Los responsables de USO valoran positivamente el fin de una etapa de gobiernos de mayoría absoluta, que, a su juicio, "ha estado en la base de la corrupción, de la prepotencia y los abusos de poder y de las políticas socioeconómicas arrogantes e incapaces de reconocer sus propios errores y fracasos, que han conducido al país a la grave crisis en que se encuentra".

Para la USO, la pérdida de la mayoría absoluta del PSOEsupondrá mayores esfuerzos de diálogo, tolerancia, transparencia y voluntad de pacto para salir de la crisis. Insistió en que ello no tiene por qué suponer inestabilidad o desgobierno, salvo que las fuerzas políticas antepongan sus "estrechos y egoístas partidismos frente a la demanda urgente de soluciones al paro y a la recesión económica".

USO valora muy especialmente el aumento de la participación en estas elecciones y la ausencia de incidentes, lo que, en su opinión, demuestra "un alto nivel de ciismo y madurez democráticca de la ciudadanía, del que, esperamos y deseamos, sepan estar a la altura el conjunto de fuerzas políticas".

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1993
NLV