ELECCIONES 93. TRILLO DICE QUE LA DESVINCULACION DE HORMAECHEA ES UNA LIBERACION PARA EL PP

GRANADA
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, ijo hoy en Granada que la desvinculación del partido del presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, al presentarse a las elecciones bajo las siglas de la UPCA, ha supuesto para el PP "una auténtica liberación".

Trillo, que pronunció en Granada una conferencia sobre las libertades en el borrador de Código Penal, no quiso pronunciarse sobre las consecuencias políticas que la decisión del presidente cántabro puede tener para los populares y señaló que "allá él", al referirse a su futuro político.

El irigente popular manifestó su respeto al electorado cántabro, aunque repitió por tres veces que la iniciativa de Hormaechea ha supuesto una "liberación" para el PP.

JUEZ GARZON

Por otro lado, el vicepresidente de la Diputación Permanente del Congreso calificó de "acertada y oportuna" la decisión del presidente de la Audiencia Nacional de abrir una investigación sobre la entrevista mantenida hace unos días por el juez Baltasar Garzón con el subcomisario Michel Domínguez, condenado por su relación conlos GAL.

Trillo pidió "que se aclare cuándo Garzón comenzó a actuar como candidato socialista y cuándo lo hacía como juez". El dirigente popular solicitó "que se aclare la sombra de duda que pesa sobre la actividad última de Garzón como juez y dónde se puede situar la raya de separación entre el magistrado y el político".

"El Partido Popular no quiere poner en duda la trayectoria judicial de Baltasar Garzón, aunque sí quiere que se aclaren algunos términos de sus últimas actuaciones", agregó.

En este sentido, Trillo pidió que se aclaren todos los aspectos de la entrevista, el por qué y el para qué, y que se expliquen supuestas irregularidades como las que rodearon la excarcelación "clandestina" de Domínguez y los términos en que se desarrolló la entrevista.

El hecho fue calificado por Trillo como "chocante y grave para el estado de derecho" y "poco edificante el que se produjera cuando Garzón sabía ya que iba a ir en las listas del PSOE".

Federico Trillo agregó que no duda de la honoabilidad del juez, aunque será "gracioso", dijo, "ver cómo se sienta a la mesa con la 'ley Corcuera', con la ley de la mordaza o con Eligio Hernández".

"CASO GUERRA"

Sobre el aplazamiento de la vista oral de la trama Comasa del "caso Juan Guerra", el dirigente popular se mostró respetuoso con las actuaciones procedimentales de los jueces y dijo que "es prudente que no confluya la vista oral con la campaña electoral, aunque eso no quita que se le juzgue políticamente".

Por otra parte, el dirigene del PP solicitó un "cambio razonable" en el Gobierno y defendió la "alternancia en el poder como método de consolidación democrática".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1993
C