ELECCIONES 93. TODOS LOS PARTIDOSVASCOS, EXCEPTO HB, SE COMPROMETEN A REDUCIR GASTOS ELECTORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los partidos con implantación en la Comunidad Autónoma Vasca, excepto Herri Batasuna (HB), se han comprometido públicamente a reducir sus gastos electorales por debajo de lo que les permite la ley.
Eusko Alkartasuna (EA), Partido Popular (PP), Izquierda Unida (IU) y Unidad Alavesa (UA) alcanzaron hoy un acuerdo conjunto por el que se comprometen a no gastar más de 72 millones de pesetas, aunque lalegislación electoral les permita llegar a los 150 millones para la circunscripción vasca.
Los dos socios del Ejecutivo vasco, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el PSE-EE, también llegaron a un acuerdo en este sentido, aunque al margen de las otras formaciones.
Tanto PNV como PSE-EE asumirán las directivas realizadas por la Asociación de Municipios Vascos (Eudel) sobre la instalación de propaganda electoral y no instalarán banderolas, pancartas y banderines. La publicidad tan sólo se realizar en los lugares que habiliten los ayuntamientos, en los medios de comunicación y en la propaganda por correo. Además, ambas formaciones aseguraron que no gastarán las dotaciones máximas previstas por la ley.
Por otra parte, las otras cinco formaciones políticas también afirmaron que seguirán "escrupulosamente" las directivas de Eudel. Asimismo, pidieron al PNV, PSE-EE y HB que se sumen a su iniciativa de solcitar la celebración de tres debates en los medios de comunicación públicos.
Sabin Intxauraga, secretario de Organización del EA, solicitó a los dos socios del Gobierno vasco que demuestren "en esta ocasión de oro" que van a "apretarse el cinturón", como demandaron a la ciudadanía vasca al promover un pacto social para la lucha contra el desempleo.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
M