ELECCIONES 93. TEXTO DE LA CARTA DEL MINISTRO DETRABAJO A LOS PENSIONISTAS, QUE EL PP DENUNCIA COMO PROPAGANDA DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A continuación reproducimos el texto íntegro de la carta que del ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, remitió en marzo a los pensionistas para comunicarles las retenciones del IRPF sobre sus haberes.
La misiva, que en algunos domicilios ha sido recibida en abril, fue utilizada esta mañana por el vicesecretario general de Acción Electoral del PP, Javier Arenas, como ejemplo de su denuncia sobe la supuesta utilización de la Administración que hacen los socialistas para su propaganda en fechas preelectorales.
Estimado pensionista:
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social viene cuidando, de modo muy especial, el impulso de la modernización de la gestión de los servicios públicos y, más concretamente, los servicios de atención e información a los pensionistas de la Seguridad Social. En esta línea de trabajo, le hemos remitido, a principios de año, la Notificación de la revalorizació de las pensiones para 1993. Ahora, queremos hacerle llegar, en documento que se adjunta, la certificación del importe íntegro de su pensión reconocido a lo largo del ejercicio de 1992, y, en su caso, de las cantidades retenidas en concepto del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, durante el mismo periodo.
De esta forma, tratamos de evitarle desplazamientos a nuestras oficinas y demoras innecesarias. Al mismo tiempo, con esta información deseamos facilitarle la cumplimentación anual de la Rena, en el supuesto de que resulte obligado a realizarla como consecuencia del cómputo total de sus ingresos. A su vez, le servirá de certificado oficial de las retenciones practicadas para incorporar en las declaraciones con derecho a devolución.
En relación con esta materia, usted ya conoce el tratamiento singular que a efectos fiscales acompaña a la situación de pensionista, ya que le es aplicado, en principio, el porcentaje de retención que correspondería a contribuyentes con un hijo, salvo que por as propias circunstancias familiares resulte más favorable la aplicación de la tabla general de retenciones. Se fortalece así el compromiso asumido en la presente legislatura de garantizar, para todas las pensiones, el mantenimiento de su poder adquisitivo, logrado principalemente a través de las sucesivas revalorizaciones anuales. No se trata con ello sino de hacer efectivos los principios de equidad y de solidaridad que vienen inspirando las políticas de protección social en estos años.
Finalmente, provecho esta oportunidad para reiterarle nuestra permanente disposición de servicio para atender sus necesidades de información y orientarle en todas las consultas que desee plantear. Esto lo puede hacer en visita personal al Centro más próximo del Instituto Nacional de la Seguridad Social, por carta o bien mediante llamada gratuita al teléfono 900-16.65.65 ( en las Palmas, al 900-10.35.35 y, en Tenerife, al 900-10.38.38).
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1993
S