ELECCIONES 93. SERRA PIDE EN BARCELONA UN GOBIERNO ESTABLE PARA EL PSOE TRAS LAS ELECCIONES GENERALES "PARA SACAR ADELANTE EL PAIS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, pidió hoy en Barcelona un gobierno estable para después de los comicios del 6 de junio con el objetivo de sacar al país adelante. Según dijo, las rincipales líneas de actuación de del PSOE de cara a la campaña electoral son conseguir que sea modélica y de contacto directo con los ciudadanos.
Serra hizo estas declaraciones tras la reunión de la comisión ejecutiva del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), celebrada hoy en Barcelona, en la que se aprobaron las listas para los próximos comicios y se analizó la estrategia electoral a seguir durante la campaña.
Asimismo, se mostró convencido de que tanto en Cataluña como en el resto de Espña el PSOE ganará los comicios y que su finalidad es lograr un gobierno estable para avanzar en una nueva etapa de progreso bajo el liderazgo indiscutible de Felipe González.
Sobre el 'caso Filesa', Narcís Serra indicó que la postura del Ejecutivo era la de respetar las decisiones judiciales de cualquier caso que haga referencia a actividades de partidos políticos, mientras que respecto a las negociaciones de la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades comentó que el Ejecutivo sigue trabajado en ello aunuqe sin especificar cuándo se llegaría a un acuerdo.
Serra ratificó también las declaraciones realizadas ayer por el presidente del Gobierno, Felipe González, en las que aseguraba que el Ejecutivo mantendría la paridad de la peseta a pesar de las últimas presiones recibidas por parte del sistema monetario europeo, y aseguró que la mejora de la situación económica llegaría pronto.
El vicepresidente del Gobierno destacó, en este sentido, la respuesta solidaria de Europa entre los ataqes no justificados que, en su opinión, está soportando la peseta. "Ha habido una reacción de solidaridad europea de los demás bancos y esto me parece muy importante para demostrar la cooperación entre los países europeos, los que vamos a embarcarnos en una unión monetaria".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1993
C