ELECCIONES 93. SERRA ACUSA A CiU DE "TRAICIONAR" A CATALUÑA POR SU INTENCION DE PACTAR CON EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer candidato del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Narcís Serra, acusó hoy a Convergència i Unió (CiU) de "traicionar" a Cataluña, durante un debate mantenido hoy en Ràdio Barcelona con el cabeza de lista de CiU, Miquel Roca.
Serra reitró que la actitud de la coalición nacionalista es apoyar al Partido Popular, mientras que Roca, que negó la existencia de un pacto con el PP, advirtió que acusaciones como esas imposibilitarán acuerdos postelectorales.
En el "cara a cara" radiofónico entre Roca y Serra, este último expuso el trabajo realizado en los diez años de gobierno socialista y destacó que la última legislatura fue importante en la construcción de infraestructuras y en la lucha contra el terrorismo.
A pesar de que el candidto del PSC reconoció la crisis económica, insistió en que afecta a toda Europa y aseguró que el PSOE está preparado para que España salga adelante y se modernice.
Durante su intervención en la Ser, Serra destacó la imposibilidad de que el país pueda marchar bien si el gobierno que salga de los próximos comicios fuera de derechas, por lo que acusó a CiU de traicionar a los catalanes.
A su juicio, "el primer peligro que tiene Cataluña en estos momentos es su actitud de apoyar al PP". Narcís Serra djo a Roca que la coalición a la que representa está preparando "la traición más seria a los intereses catalanes".
En otro momento del debate, Serra aludió de nuevo a la capacidad de decisión del presidente de la Generalitat y de Convergència, Jordi Pujol, para establecer pactos y "mandar", y aseguró que la cuestión de la corresponsabilidad fiscal se resolverá después de las elecciones, por lo que pidió a Roca que deje de utilizar esta cuestión como un instrumento de lucha electoral.
Por su parte,Roca, que negó en todo momento la existencia previa de un acuerdo entre CiU y los populares, advirtió a Narcis Serra que con acusaciones de traición como la que acababa de hacer no habría posibilidad de conversaciones entre la coalición y los socialistas tras los comicios. "No podemos hablar con traidores ni podemos aceptar a nadie que nos acuse de traidores", añadió.
El candidato de CiU basó buena parte de su intervención en desmentir el discurso de Serra, que identificaba el voto socialista con el d progreso y el de CiU con el de la derecha española.
Roca replicó que la gestión del PSOE deja más de tres millones de parados y que los socialistas se refugian en repetir lo que han hecho, pero esconden todo lo que se ha dejado de hacer.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1993
C