ELECCIONES 93. La semana del electoral del CDS --------------------------------

- Las críticas a los líderes mayoritarios se centraron en Aznar, del que Calcerrada dijo "que aunque la mona se vista de seda..."

- Calvo Ortega será número uno por Madrid, Caso por Avila y Rebollo por Asturias.

MADRID
SERVIMEDIA

EL CDS aprobó ayer, sábado, el programa político con el que irá a las elecciones, del que descatan la equiparación de los salarios de los funcionarios,el mantenimiento de las pensiones y el apoyo decidido a los pequeños empresarios, los jóvenes y las amas de casa.

La Asamblea Nacional del partido ratificó también en un hotel de Madrid la candidatura a la presidencia del Gobierno del presidente nacional centrista, Rafael Calvo Ortega.

Entre las apuestas del CDS están no permitir el despido libre, favorecer un acuerdo de solidaridad para la creación de empleo y contra la inestabilidad de la peseta.

El CDS hace especial insistencia en el paqute de medidas sanitarias y de educación entre las que están la supresión del "medicamentazo", la libre elección de médico y la educación gratuita entre 0 y 6 años para las familias con renta menor a tres veces el salario mínimo.

José Ramón Caso presentó el miércoles las medidas de su formación contra la corrupción: inhabilitación para contratar con la Administración de los procesados por delitos de cohecho, ampliación de competencias del Tribunal de Cuentas y la creación de una agencia estatal contra a corrupción.

"Somos pioneros en casi todas las propuestas", dijo el presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, tras su ratificación como candidato a la presidencia del Gobierno.

El máximo órgano entre congresos aprobó también 48 "número uno", con Calvo Ortega por Madrid, José Ramón Caso por Avila y Alejandro Rebollo por Asturias, entre otros.

EL VALOR AÑEJO DE AZNAR

Los dirigentes del CDS no escatimaron durante la semana críticas a los dos "grandes" de la pre campaña, PSOE y PP. En opinión e Calcerrada, ambos están acabados. "El Partido Popular es un proyecto del pasado que ya ha pasado y el PSOE es un partido que tuvo futuro pero que también pasó. Es el momento del CDS", dijo.

Pero las críticas más duras se centraron en el candidato popular, que no cesa en sus mítines de mencionar las "respuestas de centro" que ofrece el PP. "El señor Aznar tiene un cierto valor añejo", afirmó Calcerrada, "y aunque la mona se vista de seda, por mucho que insista, mona se queda".

Sobre el gobierno ocialista insistió Calcerrada en que "lo único importante que han sabido decidir últimamente en si la 'ñ' debe o no incluirse en los ordenadores".

Rafael Calvo Ortega presentó a principios de la semana una encuesta del CIS en la que se afirmaba que el PSOE aventajaba al PP en 12 puntos, al contrario que afirmaban otros sondeos en esos días. Se intrepretó entonces el sondeo como un intento de contrarestar la euforia del PP, que aventajaría a los socialistas en 15 parlamentarios, según la encuesta publiada por el diario El Mundo.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1993
F