ELECCIONES 93. SATISFACCION A MEDIAS EN EL PAR POR LOS RESULTADOS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Los dirigentes del Partido Aragonés (PAR), que casi ha conseguido doblar el número de votos en relación con las elecciones generales de 1989, han expresado su satisfacción por el apoyo recibido, aunque lamentaron que el aumento de sufragios no se haya reflejado en el número de escaños. El PAR ha conseguido un diputado.

El presidente del Gobierno de Aragón y secretario general del PAR, Emilio Eiroa, dijo que los comicios le han dejado un sabor agridulce, "porque estos resultados nos tenían que haber permitido obtener por los menos dos o tres diputados, aunque saber que nos sobran 40.000 votos también es motivo de alegría".

Jose María Mur, candidato número uno al Congreso por el PAR, expresó sus temores ante un posible gobierno de coalición del PSOE con los catalanes, lo que supondría, dijo, la aprobación del Plan Hidológico Nacional sin modificaciones.

Los resultados electorales en Aragón han dado la victoria al PSOE en las tres provincias. Del total de 13 escaños que corresponden a esta comunidad autónoma para el Congreso de los Diputados, el PSOE obtiene 7, el Partido Popular 4, el Partido Aragonés 1 e Izquierda Unida 1 diputado.

El secretario general de los socialistas aragoneses, José Marco, ha anunciado un cambio en la política del partido. De igual forma, el candidato número uno al Congreso por Zaragoz, Carlos Piquer, ha recalcado la idea manifestada por Felipe González respecto a que habrá "un cambio sobre el cambio". A su juicio, el partido "ha entendido bien que la sociedad ha dado un voto crítico que tenemos que recoger y que tenemos que rectificar".

La diputada del Partido Popular por Zaragoza Luisa Fernanda Rudi considera que los resultados obtenidos no son decepcionantes, pese a que el partido mantiene el mismo número de diputados, porque "lo importante es la tendencia, la carrera de fondo". Rudi agregó que la suma del porcetanje del PP y del Partido Aragonés en la comunidad autónoma supone prácticamente el 52 por ciento, lo que "es suficientemente explícito".

Respecto a Izquierda Unida, su candidato número uno al Congreso, José Luis Martínez, indicó que lo que lamentan es que todos los votos que ha perdido el PSOE no hayan ido a la izquierda. La coalición ha conseguido en estas elecciones 10.000 votos más que en el año 1989, es decir, 60.000 apoyos.

El candidato número uno al Cngreso por Zaragoza del Centro Democrático y Social, Miguel Angel Royo, considera que "los ciudadanos han separado por completo lo que es la política autonómica de lo que es la política general del país y, por tanto, creemos que no se ajustan los resultados al sentimiento autonomista expresado en las últimas manifestaciones".

Chesús Yuste, candidato número uno al Congreso de la Chunta Aragonesista, que se ha quedado sin escaño, indicó que "hemos visto cómo otra vez se ha impuesto el voto del miedo y e voto de la desilusión". A pesar de ello, celebró que el voto autonomista haya experimentado crecimientos importantes, "pues tanto el PAR como nosotros hemos duplicado el voto de las anteriores generales".

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1993
C