ELECCIONES 93. ROSA CONDE Y CORCUERA OFRECERAN LOS PRIMEROS DATOS DEL RECUENTO ELECTORAL A LAS 22,30 DE LA MAÑANA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ofrecerá mañaa los primeros datos del escrutinio de votos a las diez y media de la noche, dos horas y media después del cierre de los colegios electorales.

Los ministros de Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, y de Interior, José Luis Corcuera, comparecerán a esa hora ante los medios informativos en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, donde como ya es tradicional estará instalado el centro de prensa para el seguimiento de la jornada electoral.

El subsecretario del Portavoz del Gobierno, Miguel Gil y el director general de Política Interior, Fernando Puig de la Bellacasa, informaron hoy en rueda de prensa sobre el dispositivo organizado por el Gobierno para el recuento de votos y seguimiento de la participación electoral.

A las 10,30 de mañana, domingo, responsables del Ejecutivo ofrecerán una primera valoración sobre el transcurso de la apertura de las urnas. A las tres y a las siete de la tarde se facilitarán datos sobre el índice de participación.

En total, el coste del dispositivo ascinde a 14.679 millones de pesetas, un 10,3 por ciento menos que en las anteriores elecciones generales de 1989.

Para facilitar el voto de los 30,9 millones de españoles censados, han sido movilizados 130.000 personas para ejercer de presidentes y miembros de mesas y se han instalado 46.000 cabinas y mesas electorales.

Unas 1.700 personas trabajarán en las diferentes juntas electorales. El Ministerio del Interior ha instalado 58 ordenadores para la centralización de los escrutinios, uno en cada juna provincial excepto en Madrid y Barcelona, que dispondrán de cuatro ordenadores en cada delegación. 4.100 teléfonos estarán puestos en funcionamiento desde las ocho de la tarde para que los presidentes de cada mesa vayan facilitando los escrutinos a sus respectivas juntas.

La señal de televisión para la cobertura informativa de mañana ocupará la capacidad total del satélite Hispasat. También se utilizará el servicio de Intelsat, Entelsat y Panasat.

Se presentan a las elecciones de mañana 797 canidaturas al Congreso en representación de más de 990 partidos políticos, y 761 candidaturas al Senado.

Miguel Gil aseguró que el Gobierno irá facilitando información provisional a los partidos sobre el escrutinio de los votos en cuanto les sean facilitados por las juntas electorales, y recordó que éstos deberán atenerse a las normas sobre difusión de los datos dispuestas por la Junta Electoral Central.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1993
JRN