ELECCIONES 93. REDUCIR A LA MITAD EL GASTO ELECTORAL PERMITIRIA COSTEAR 9.000 CAMAS HOSPITALARIAS DURANTE 15 DIAS, SEGUN EL CDS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del CDS, José Luis Gómez Calcerrada, aseguró hoy que si los gastos de propaganda electoral se redujeran al 50 por ciento, tal como propuso su partido, se hubieran podido ahorrar unos 5.000 millones de pesetas, cantidad sufiiente para costear 9.000 camas hospitalarias durante 15 días.
Gómez Calcerrada hizo estas afirmaciones en la presentación del Manifiesto Electoral del CDS, cuyos principales ejes son la defensa radical de las libertades, la regeneración de la vida pública, la potenciación de la política del bienestar y la defensa de los intereses de los sectores medios de la sociedad: agricultores, pequeños empresarios, jóvenes y funcionarios.
El manifiesto comprende un paquete de medidas encaminadas a combatir l corrupción, como la reducción en un 50 por ciento de los gastos de propaganda electoral y la inhabilitación para contratar con la Administración de los contratistas procesados o condenados por delitos de cohecho y análogos.
Otras propuestas son la creación de comisiones especiales que informen previamente sobre la contratación directa y determinadas actuaciones urbanísticas, la ampliación de competencias del Tribunal de Cuentas, la obligatoriedad de un plan contable para partidos políticos y la regulción de los grupos de interés ("lobbies").
Para luchar contra el paro, el CDS estima conveniente una bajada de los tipos de interés y el apoyo a la mediana empresa con la creación de un estatuto específico, así como la potenciación de la investigación empresarial y el fomento del empleo para jóvenes.
En el apartado de política social, el Manifiesto Electoral recoge como principales novedades el derecho del ama de casa a la Seguridad Social y la creación de la "cartilla del drogadicto", que permit una asistencia al enfermo, un alivio para su familia y una mejora de la seguridad ciudadana.
Otras demandas son la reforma del "medicamentazo" y la revisión urgentede la Ley de Arrendamientos Urbanos.
En Sanidad, el CDS aboga por la creación de 5.000 nuevas camas hospitalarias, la incorporación de 10.000 médicos y 20.000 diplomados en enfermería al Sistema Nacional de Salud y la generalización del año sabático para los facultativos de la sanidad.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1993
M