ELECCIONES 93. PUJOL CONDICIONA CUALQUIER ACUERDO DE CiU CON EL PSOE AL CUMPLIMIENTO DE LA CESION DEL IRPF A LA GENERALITAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat y de Convergència Democrática (CDC), Jordi Pujol, aseguró hoy que CiU condicionría cualquier pacto poselectoral con los socialistas al hecho de que el Gobierno central cumpla con la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades. Pujol, que hizo estas declaraciones a Catalunya Ràdio, dijo que no insistiría en el 'caso Filesa' durante la campaña electoral.
Según explicó, el PSOE "no tiene autoridad moral" mientras no cumpla sus compromisos en materia de financiación autonómica, y reiteró que para llegar a un acuerdo con este partido "lo primero que se debe hacer es recuperarla confianza".
El presidente de la Generalitat indicó que no pensaba utilizar el 'caso Filesa' para cuestionar al PSOE a lo largo de la campaña electoral y criticó que el Gobierno central haya fomentado la especulación en lugar de contribuir a invertir para generar riqueza dentro de la política económica.
Asimismo, Jordi Pujol confirmó que el consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Molins, ocuparía el número dos, después de Miquel Roca, en la lista de CiU al Congreso, y que ese hecho le obligaría a remodelar parcialmente el Consejo Ejecutivo a pesar de que afirmó que no es partidario de "variar el Gobierno cuando éste funciona bien".
Pujol declaró que la reestructuración del Consejo Ejecutivo, se reducirá a la consejería de Política Territorial. "El interés del partido y el trabajo que nosotros podamos hacer en Madrid es muy importante, y Molins es un hombre capaz", añadió.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
C