ELECCIONES 93. EL PSE-EE DUDA QUE EL PP MANTENGA SUS PROMESAS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) celebró hoy en San Sebastián un acto en el que intervinieron las principale figuras del socialismo vasco, como Mario Onaindía, Ramón Jáuregui y Enrique Múgica, que pusieron en duda que el Partido Popular llegue a mantener sus promesas.

El secretario general del PSE-EE, Ramón Jáuregui, enumeró los logros socialistas, como la educación y la sanidad, y dijo que el ascenso del PP al poder "sería un paso hacia atrás que pondría en peligro ese pequeño estado de bienestar que hemos creado".

Jáuregui se mostró convencido de que los populares actuarían igual que los conservadore franceses, que, a pesar de sus promesas, "aumentaron los impuestos para todos, incluso para los menos pudientes, y recortaron las prestaciones para algunos".

El secretario general de los socialistas vascos acusó a la derecha de "mantener serios resabios de intolerancia y de falta de libertades en temas como el divorcio, el aborto o las relaciones sexuales, entre otras".

Ramón Jáuregui hizo un llamamiento a los indecisos, principalmente de Euskadi, para que voten al PSOE, "porque si no otros decien por tí y la derecha podría ganar seguro".

Por su parte, el vicepresidente del PSE-EE, Mario Onaindía, se refirió al terrorismo diciendo que "políticamente está vencido y que socialmente está aislado", y agregó que lo único que queda por hacer es "convencerles de que están vencidos".

El ex ministro de Justicia y cabeza de lista para el Congreso por Guipúzcoa, Enrique Múgica, defendió la firma de un pacto social con los sindicatos tras las elecciones y aseguró que los socialistas propugnarán en l Congreso una Ley de Huelga pactada con las centrales, con las que hay que "volver a apretar los lazos".

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1993
C