ELECCIONES 93. PROTESTAS Y LARGAS COLAS EN GRANADA POR LOS ERRORES CENSALES

GRANADA
SERVIMEDIA

Los errores detectados en el censo electoral de la provincia de Granada provocaron durante toda la mañana diversos incidentes, protestas y largas colas ante las oficinas municipales de la capital.

En el patio del ayuntamiento de Granada se registraron colas desde primera hora de la mñana. Por los servicios municipales de estadística, donde se expiden los certificados de empadronamiento, pasaron hasta el mediodía varios miles de ciudadanos solicitando su correspondiente documento.

Con él tuvieron que cruzar toda la ciudad para dirigirse a la Oficina del Censo Electoral, donde las colas se repitieron, teniendo en cuenta que desde aquí se confeccionan, con suma urgencia, certificaciones electorales para toda la provincia de Granada.

En algunas mesas electorales se registraron agunos incidentes, como el protagonizado por un vecino que increpó a las fuerzas de seguridad por no verse incluido en el censo.

En la mesa de la Avenida de Cervantes, mientras votaba el alcalde de Granada, Jesús Quero, una anciana granadina que votaba por primera vez después de regresar de Australia, lanzaba algunos gritos sobre la conveniencia de repertir los comicios, mientras otros ciudadanos se mostraron dispuestos a levantar acta notarial de lo sucedido.

Los distintos partidos políticos mostaron su repulsa ante los múltiples errores del censo en Granada, mientras el alcalde, al que el presidente del Instituto Nacional de Estadística, José Quevedo, responsabilizó del retraso en enviar el padrón municipal a la Oficina del Censo Electoral, minimizó el tema refiriéndose a la necesidad de los ciudadanos de consultar su inclusión en las listas electorales en los periodos reglamentarios de exposición pública.

Los errores también se detectaron en algunos municipios de la provincia, como Peligroso Monachil. El secretario de este último ayuntamiento aseguró esta mañana a algunos electores que pretendían obtener un certificado de empadronamiento que "hoy no se trabaja".

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1993
C