ELECCIONES 93. EL PP SUPERA AL PSOE EN 15 ESCAÑOS, SEGUN UNA ENCUESTA QUE PUBLICA HOY "EL MUNDO"

- González sigue siendo el líder más valorado, el segundo es Anguita y el tercero, Aznar

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular aventajaría al PSOE hasta en 15 escaños de celebrarse ahora las elecciones, aunque la diferencia pocentual de voto entre ambos partidos sería de 1,4 por ciento, según una encuesta de Sigma-Dos que hoy publica el diario "El Mundo".

El PP se situaría en la horquilla de 145 a 158 escaños, frente a los 107 de 1989, con un 35,8 por ciento de los votos, mientras que el PSOE oscilaría entre 131 y 143 escaños (175 actualmente) tras obtener el 34,4 por ciento de los votos.

Esto supondría un vuelco de la situación actual, ya que sería la primera vez en 10 años que el centro derecha sería mayoritario en l Parlamento, y de pactar con los nacionalistas catalanes y vascos, con 18 y 7 escaños, respectivamente, tendría mayoría absoluta.

La tercera fuerza política nacional sería Izquierda Unida (IU) que pasa del 9,1 por ciento de los votos al 12,1, lo que representa entre 24 y 30 escaños, frente al 17 que tiene actualmente.

Convergencia i Unió (CiU) se mantendría en los escaños actuales, 18, e incluso podría ganar otro, aunque pierde el 0,1 por ciento de los votos.

El sondeo, de 8.200 entrevistasrealizadas tras la convocatoria electoral, refleja que el Centro Democrático y Social (CDS) se quedaría sin representación, frente a los 14 diputados de 1989.

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) aumentaría del 1,3 al 1,6 por ciento sus votos, pasando de 5 a 6-7 escaños. Luego vendría Herri Batasuna que se mantendría en el 1,1 por ciento, con 3-4 escaños.

Eusko Alkartasuna (EA) y Unión Valenciana (UV) continuarían en el Parlamento, pero pasando de 2 diputados a 1. El Partido Aragonés Regionalista PAR) y las Agrupaciones Independientes Canarias (AIC) mantendrían su escaño.

La novedad entre los partidos minoritarios sería el recién constitudido Partido Andaluz de Progreso (PAP), encabezado por el alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, recientemente expulsado del Partido Andalucista (PA), que se quedaría sin representación.

GANA GONZALEZ

Por otra parte, el líder mejor valorado sigue siendo Felipe González, que ha mejorado su puntuación desde el último sondeo (diciembre de 1992) al pasar de 4,66 untos a 4,92.

José María Aznar también es superado por el líder de IU, Julio Anguita, que ocupa la segunda posición, con 4,67 puntos, mientras que el presidente del PP ocupa la tercera plaza, con 4,35 puntos.

En la última posición de los líderes, está situado el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, con 3,10 puntos.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 1993
L