ELECCIONES 93. EL PP INTENTA QUE NO CALE EN LA SOCIEDAD EL MENSAJE DE QUE REPRESENTA ALA DERECHA "PURA Y DURA"

MADRID
SERVIMEDIA

El PP intenta frenar lo que considera único obstáculo serio en esta campaña: que cale en la sociedad el mensaje, lanzado por el PSOE pero asumido por otros partidos, de que representa a la derecha "pura y dura" o el permanente recordatorio de que muchos de sus miembros proceden del franquismo, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la dirección del PP.

A combatir esta idea estaban dirigidas las intervenciones que esta mañana protagonizaon en la reunión de la Junta Directiva Nacional el vicesecretario de Acción Electoral del partido, Javier Arenas, a puerta cerrada, y con el mensaje que posteriormente transmitió José María Aznar, en su discurso de clausura, abierto a los medios de comunicación.

Según aseguraron a Servimedia varios asistentes a la sesión de la Junta Directiva Nacional, Arenas pasó revista a la preparación de la maquinaria electoral y se felicitó -posteriroemnte también lo hizo Aznar- del trabajo realizado para que lo ue suele ser el principal problema de confección del listas, quién va de "número uno", se haya solucionado sin apenas conflictos.

El vicesecretario del PP alertó a los cargos públicos del partido y demás componentes (más de un centenar) de la Junta directiva Nacional, contra los dos ataques que más frecuentemente van a escuchar del PSOE: "somos la derecha pura y dura", y "El PSOE es el único partido que garantiza la estabilidad y la unidad de España porque el PP compite con los regionalismos".

Elgabinete de estrategia electoral de los populares ha llegado a la conclusión de que el primero de esos dos mensajes es el más peligroso. Respecto al segundo, explican que "en ningún país del mundo" la derecha tiene que justificar su patriotismo y, además, la idea lanzada por Aznar de que su alternativa es un proyecto más amplio que un partido comienza a dar sus frutos (crecimiento en las encuestas).

Sin embargo, argumentan las fuentes consultadas, para sus crecientes expectativas puede ser dañino aparcer como "la derechona", no sólo porque lo diga el PSOE, sino porque el resto de formaciones en liza así se encargan de remarcarlo; principalmente, el PNV (Arzalluz: "En el PP están sentados todavía muchos franquistas" e Izquierda Unida, o los sindicatos.

"NO ES UN DEBATE IZQUIERDA-DERECHA"

Minutos después de que Javier Arenas formulara su análisis ante la Junta Directiva Nacional, a puerta cerrada, Aznar, en su discurso de clausura, afirmó que el 6 de junio no se elige entre "izquierdas o derechas" sino entre un partido, el Socialista, "dividido y temeroso de perder las riendas del poder", y el proyecto joven e integrador del PP.

En distintos pasajes de su intervención, el presidente del PP recalcó la necesidad de "tranquilidad" porque no habrá "revanchismo", "ni la menor sombra de revisionismo".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1993
G