ELECCIONES 93. EL PP ASEGURA QUE EL PSOE LE HA PLAGIADO EL MANIFIESTO
-"Sistema fiscal", con el mismo objeto, no aumentar la presión fiscal.
-"Reforma del mercado de trabajo. Hay que reconocer que la actual legislación del mercado de trabajo está repleta de rigideces y obstáculos", que en poco difiere de lo manifestado por el Partido Popular, que pugna por "una mayor fexibilización del mercado de trabajo".
-"Infraestructuras. Hay que realizar un gran esfuerzo para incorporarnos al nivel europeo". Tampoco muestra aquí ningna diferencia respecto de lo propuesto por el Partido Popular: "Modernización para alcanzar el nivel de los países desarrollados", dice la nota.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular asegura que el PSOE le ha plagiado el manifiesto electoral, ante el "éxito alcanzado" por el que aprobó su Junta Directiva Nacional el pasado 17 de abril, en el que se recogen las líneas básicas de lo que constituye la oferta del PP a los ciudadanos españoles.
El PP expone en un comunicado que el documento del PSOE, "aprobado dos semanas más tarde", "demuestrael absoluto agotamiento de ideas propias del Partido Socialista tanto por la copia de la iniciativa misma como incluso en su redacción, que demuestra claramente haber tenido como plantilla el del Partido Popular".
"El manifiesto electoral del PSOE constituye una clara copia tanto en el fondo como en su forma del presentado por el Partiodo Popular", añade el comunicado del PP. "Ya en sus primeras líneas, concretamente en el párrafo segundo, habla de 'una nueva etapa', que no hace sino repetir las misma palabras empleadas en el segundo párrafo del manifiesto del Partido Popular: 'Los españoles tenemos la certeza de comenzar una nueva etapa'".
"Igualmente habla el Partido Popular de 'dar un decidido paso adelante en la recuperación ética, económica e institucional' y el PSOE habla de 'un nuevo impulso democrático'".
"Continúa el PSOE desarrollando los mismos puntos y en el mismo orden que el del Partido Popular. Su primer punto es también la economía, así como las ideas que constituyen su desarrllo, expresadas en idénticos términos:
-"Sistema fiscal", con el mismo objeto, no aumentar la presión fiscal.
-"Reforma del mercado de trabajo. Hay que reconocer que la actual legislación del mercado de trabajo está repleta de rigideces y obstáculos", que en poco difiere de lo manifestado por el Partido Popular, que pugna por "una mayor fexibilización del mercado de trabajo".
-"Infraestructuras. Hay que realizar un gran esfuerzo para incorporarnos al nivel europeo". Tampoco muestra aquí ningna diferencia respecto de lo propuesto por el Partido Popular: "Modernización para alcanzar el nivel de los países desarrollados", dice la nota.
El comunicado del PP expone que el manifiesto del PSOE "se vertebra de modo idéntico" al suyo, con cuatro grandes apartados, en los que se hace referencia a las mismas cuestiones, "limitándose (el PSOE) a añadir algunas otras, lo cual siempre es tarea muy fácil".
El comunicado del PP concluye: "Por último y para culminar su carencia de ideas propias, terina el manifiesto (del PSOE) con una frase que fuera una de las más destacadas del discurso de clausura de José María Aznar en el XI congreso del partido: 'que las nuevas generaciones se sientan orgullosas de ser españolas y europeas'".
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1993
J