ELECCIONES 93. EL PP ASEGURA QUE GASTARA EN ESTA CAMPAÑA 295 MILLONES MENOS QUE EN 1989

- Javier Arenas anuncia reclamaciones ante la Junta Electoral: para que el CIS aclare cuantas encuestas tiene previstas hasta junio y entregue las que tiene, y por el trato de TVE

- El PP presnta una carta del Ministerio de Trabajo a los Pensionistas como muestra de que el PSOE utiliza el Estado para su propaganda

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Acción Electoral del PP, Javier Arenas, anunció hoy que su partido gastará en esta campaña electoral 1.800 millones de pesetas, 295 millones menos que en 1989 y 800 millones por debajo del límite de gasto electoral fijado por ley, 2.600 millones de pesetas.

Este presupuesto se desglosa en tres capítulos: 700 millones para prpaganda exterior, programa y publicidad en medios de comunicación (realización emisión de cuñas radiofónicas y realización de spot pata TV públicas -la publicidad en TV privadas está prohibida-; 600 millones de subvención del Estado para `mailing' (propaganda y papeletas electorales por correo), y 500 millones para organización (actos públicos, viajes, hoteles y pago a apoderados).

El mayor recorte se produce en el capítulo de organización porque la estructura del PP ahora es "mucho mayor" que en 1989 dijo Arenas, y porque la "profesionalización" del gabinete electoral del partido permite recurrir menos a "encargos externos" que hace cuatro años.

El "número tres" del PP informó que su partido se ha planteado esta campaña como "austera", precisamente porque los ciudadanos demandan de los partidos esta característica.

Esta austeridad está propiciada, en parte, por el modelo de campaña `limpia' elegida la formación que preside José María Aznar, que, "a petición de los alcaldes del PP en grandes iudades", dijo, tiene practicamente decidido no pegar carteles en las paredes de las ciudades y colgarlos en los espacios reservados para ello (farolas y murales).

No obstante, el PP seguirá colocando carteles anunciadores de mitin y fotografías de los candidatos en pequeñas localidades donde no hay medios de comunicación locales.

El PP obtendrá los 1.800 millones presupuestados por tres vías: la primera y "más importante", dijo Arenas, (no quiso especificar cuantía) serán los créditos bancarios;en segundo lugar, los anticipos del Estado a cuenta de los resultados finales del 6 de junio (279 millones) y, en tercer lugar, el efectivo de tesorería del partido.

Arenas no quiso ofrecer tampoco qué montante aporta al presupuesto la tesorería del PP, pero se comprometió ante los informadores a revelar el dato en próximas comparecencias.

TVE: "EL UNICO ADVERSARIO DE AZNAR"

Por otro lado, el vicesecretario General de Acción Electoral del PP informó de varias reclamaciones que su partido planterá hoy ante la Junta Electoral Central:

Una reclamación, "de amparo", para que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) aclare cuantos estudios tiene previsto realizar hasta la fecha electoral y qué resultados aportan sus últimos sondeos (el CDS hizo público uno el sábado que probnostica un 34 por ciento de intención de voto para el PSOE y sólo un 22 para el PP); la segunda reclamación es una nueva queja por el trato de TVE al PP.

Arenas anunció que piensa plantear una reclamación "a diari" ante la Junta Electoral Central porque el PP tiene la impresión de que "el único adversario de el señor Aznar es TVE". Como no hemos visto al señor González todavía, parece que tenemos que hacer la campaña, exclusivamente, contra TVE".

Los populares pedirán a la Junta Electoral Central que adopte medidas contra los directivos de TVE, si estos no aceptan que el PP ejerza su derecho de réplica por una información emitida el martes pasado.

Además, el dirigente popular denunció el, a su juicio, usoabusivo que el PSOE hace de la Administración para su campaña: recordó como Rosa Conde "utiliza" las ruedas de prensa del Consejo de Ministros para atacar al PP, y cómo los Ministerios han encargado campañas de imagen (citó los anuncios del AVE que aprecieron ayer domingo en varios periódicos).

"¿COMO VA A DEVOLVER LOS CREDITOS EL EL CDS?"

Arenas denunció que el Ministerio de Trabajo ha enviado a los pensionistas una carta (el texto íntegro se reproducirá en una próxima información) en la que, bajo l pretexto de informarles sobre las retenciones del IRPF, se hace propaganda socialista. La misiva, fechada en marzo, está llegando ahora a los domicilios de algunos pensionistas.

Por último, el vicesecretario general de Acción Electoral descalificó las denuncias del CDS sobre supuestas maniobras del PP ante los bancos para que los centristas no obtengan créditos y tengan que renunciar a presentarse.

"Que nos diga el CDS cómo va a devolver los anticipos de campaña que le va a dar el Estado. En seundo lugar, que explique sus pactos relativos a la reforma de gastos electorales, con el PSOE (...) Pero, sobre todo, hay una pregunta muy importante: ¿Con qué subvenciones del Estado, por voto y por escaños, va a devolver el CDS los anticipos (a los bancos, dado que las encuestas pronostican que los centristas no obtendrán representación parlamentaria", concluyó Javier Arenas.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1993
G