ELECCIONES 93. EL PP ACHACA A LA "IRRESPONSABILIDAD SOCIALISTA" EL PROBLEMA DE LA DROGA

-Programas educativos de carácter preventivo n TVE.

-Sanción del consumo.

-Medidas de fomento del empleo para toxicómanos rehabilitados.

-Programas controlados de rehabilitación como alternativa a la cárcel.

-Sanción y clausura de establecimientos que toleren el consumo de drogas o la venta de bebidas alcohólicas a menores de 16 años.

-Penas íntegras para narcotraficantes.

-Creación de programas asistenciales en todos los centros penitenciarios.

-Aumento de medios humanos y materiales de la Fiscalía Especial contra a Droga.

MADRID
SERVIMEDIA

El "mensaje irresponsable" y la "política permisiva" del Gobierno socialista "abrieron en 1983 el camino de la droga e España", según el Partido Popular, que propone en su programa electoral el cumplimiento íntegro de las condenas por narcotráfico, la reclusión de los toxicómanos en centros de rehabilitación y la clausura de establecimientos que toleren el consumo de drogas.

A juicio del PP, el tráfico y consumo de drogas es uno de los principales problemas de la sociedad española, que debe ser combatido con medidas efectivas contra la demanda, generando una "cultura social de rechazo que acabe con la absurda idea dela inocuidad y permisividad hacia la droga".

La despenalización, en 1983, del consumo, la rebaja de penas a los narcotraficantes y el establecimiento de distinciones entre "droga dura" y "droga blanda", a través de una reforma del ordenamiento jurídico, fueron, según el partido de Aznar, "irresponsabilidades" del PSOE que abrieron la puerta a las drogas.

Entre las medidas que proponen los populares para luchar contra los estupefacientes destacan:

-Programas educativos de carácter preventivo n TVE.

-Sanción del consumo.

-Medidas de fomento del empleo para toxicómanos rehabilitados.

-Programas controlados de rehabilitación como alternativa a la cárcel.

-Sanción y clausura de establecimientos que toleren el consumo de drogas o la venta de bebidas alcohólicas a menores de 16 años.

-Penas íntegras para narcotraficantes.

-Creación de programas asistenciales en todos los centros penitenciarios.

-Aumento de medios humanos y materiales de la Fiscalía Especial contra a Droga.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1993
CAA