ELECCIONES 93. LOS PERIODISTAS EXTRANJEROS APUESTAN POR UN GOBIERNO FUERTE DEL PSOE CON CiU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los principales analistas extranjeros destacados en el Centro Internacional de Prensa del Palacio de Congresosde Madrid valoraron a Servimedia como más viable un Gobierno moderado en el que estén incluídos los partidos nacionalistas.
John F. Byrne, de la cadena norteamericana CBS, consideró que la gran igualdad ("mayor incluso de la esperada", dijo) obliga a una alianza del PSOE con los nacionalistas de CiU, con la posibilidad de incluir al PNV, con lo que el Gobierno resultante sería de corte "moderado".
En su opinión, en IU, pese a los resultados estables, se ha producido una abstención de los "desganaos" que no aceptaron el final de la crisis en la coalición ni la exclusión de algunos renovadores de las listas.
Para Alberto Peláez, coordinador de Galavisión en España, el pacto PSOE-CiU es el más factible, aunque insistió en que "sea cual sea el que gobierne, lo más importante son las ganas de gobernar y el impulso que dé el presidente".
Vladimir Cherkhovtsov, de la agencia Tass, considera, al contrario que los demás, que el ejecutivo más fuerte estaría en el acuerdo PSOE-IU por tratarse de do partidos ideológicamente afines. "IU aportaría además el diálogo con los sindicatos, algo muy importante en la actual situación económica de España", agregó.
En las antípodas informativas, Shiro Onishi, de la Kyodo News Service de Japón, dijo que el PSOE no podrá gobernar sólo si no quiere provocar una crisis a corto plazo. En su opinión,el pacto ideal habría sido entre el PP y CiU y después del PSOE y CiU.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1993
F