ELECCIONES 93. LAS MUJERES SE QUEJAN DE SU ESCASA PRESENCIA N LAS CANDIDATURAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Fórum de Política Feminista hizo público hoy un comunicado titulado "Mujeres ante las elecciones", en el que afirma que menos del 30 por ciento de los candidatos a los comicios del 6 de junio son mujeres y por tanto es de prever que la próxima legislatura "no aportará muchos avances respecto a la anterior, en que eran mujeres el 15 por ciento de los diputados y el 11 por ciento de senadores".

Según el estudio realizado por esta organización feminsta, en las candidaturas presentadas por Madrid tienen posibilidades de salir un 14 por ciento de mujeres de las listas del PSOE, un 12 por ciento de las del PP y un 8 por ciento de las de Izquierda Unida.

El Fórum de Política Feminista tiene previsto presentar mañana, jueves, el libro "Mujeres al poder", cuyo hilo conductor es la estrategia política feminista para cambiar la situación actual.

En la redacción del libro han participado, entre otras, Cristina Almeida, Carlota Bustelo y Luz Rodrígue. Esta última destaca el fuerte ascenso de las mujeres en las elecciones norteamericanas de 1992, en las que se duplicó el número de congresistas y senadoras, debido a una estrategia puesta en marcha por los colectivos de mujeres.

En España, el Fórum de Política Feminista, junto con otras veinte asociaciones de mujeres, entre ellas las de CCOO, la Federación de Asociaciones de Vecinos y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, han presentado un manifiesto reivindicativo a ls partidos y a las electoras.

En la presentación del libro "Mujeres al poder", Isabel Alberdi, Alicia Belmonte y Teresa Nevado, candidatas, respectivamente, del PSOE, PP e IU, expondrán sus compromisos respecto a dichas reivindicaciones.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1993
CAA