ELECCIONES 93. MORAN: AZNAR ASUME LA POLITICA EXTERIOR DE GONZALEZ

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo, Fernando Morán, criticó hoy en Sevilla la falta de definición de la política exterior del PP. En su opinión, José María Aznar ha aumido los criterios de Felipe González en esta materia.

Morán descarta que la entrada del nacionalismo catalán en el próximo gobierno suponga un cambio en la política económica española. El ex ministro de Asuntos Exteriores, que participó esta tarde en un mitin en Sevilla junto con el catedrático Fernando Pérez Royo, dijo que el PP "no tiene una política exterior muy definida y ha demostrado que Aznar asume la política de Felipe González en esta materia, como pudimos ver todos los españoles en el debae del lunes".

En alusión a las declaraciones del ministro de Economía, Carlos Solchaga, en el sentido de que un gobierno del PP frenaría las inversiones extranjeras en España, Morán afirmó: "Lo que es razonable cuando cambia un gobierno es que se produzcan cambios en las expectativas de los mercados, aunque esto dependerá del mantenimiento del valor de la moneda y de los tipos de interés".

El presidente del Grupo Socialista español en Estrasburgo dijo que un cambio de gobierno en España no reperctiríaen exceso en el contexto de la Comunidad Europea (CE). "Las diferencias de color político no tienen porqué entorpecer la política europea, aunque Europa desearía que hubiese un reducto que resistiese a los grupos de presión, una especie de paraíso socialista con mayor solidaridad", afirmó Morán.

Agregó que "en la CE las instituciones están designadas de tal manera y la interdependencia es tan grande que es difícil que no exista un planteamiento común".

Por otra parte, Morán subrayó la recueración de la peseta y descartó una nueva devaluación a corto plazo. "Hemos sobrevalorado la peseta durante mucho tiempo con una política económica correcta que ha corregido ciertas deficiencias de nuestra balanza comercial", aseguró.

En opinión del ex ministro de Asuntos Exteriores, la Política Agraria Comunitaria (PAC) ha beneficiado a España en términos generales. "El reequilibrio de los precios, que ha incidido en el coste de la vida, ha mejorado las rentas de los trabajadores, que en estos moments se han revalorizado", afirmó.

En otro momento de su intervención, Morán aseguró que no cree que la política económica de un gobierno compuesto por el PSOE y el apoyo externo de otras fuerzas vaya a cambiar. "Que la España del sur aporte la mano de obra y la del norte de España la industrial eso no es verdad. No tiene que haber una política económica distinta por la participación de vascos o catalanes en el próximo gobierno", explicó.

Fernando Morán, que destacó la intervención de Aznar en el deate televisivo del lunes pasado, considera que el próximo será el decisivo para las elecciones y aseguró que "por primera vez la derecha tiene posibilidades de disputar unas elecciones".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1993
E