ELECCIONES 93: MARTIN TOVAL CREE QUE UNA GRAN MAYORIA DE PARLAMENTAROS DEL PSOE REPETIRAN EN LAS PROXIMAS LISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del grupo socialista en el Congreso, Eduardo Martín Toval, se mostró hoy convencido de que una gran mayoría de los que hoy son diputados y senadores "razonablemente" van a estar en las listas del PSOE para los próximos comicios electorales, que se celebrarán el 6 de junio.
Martín Toval, que subrayó que su partido está de acuerdo con los argumentos esgrimidos por Felipe González sobre la conveniencia de adelanta las elecciones, destacó que el Partido Socialista en su conjunto y el presidente del Gobierno están "sumamente satisfechos" del trabajo realizado en la legistatura por el grupo socialista.
Con estas afirmaciones, realizadas en rueda de prensa, el portavoz socialista en la Cámara Baja contestó a una pregunta sobre la supuesta insatisfacción del jefe del Ejecutivo acerca del trabajo desempeñado por el grupo que él preside.
"Yo no conozco criterios al respecto, salvo los que leo en especulaciones d uno y otro medio. Yo no he oído decir eso al presidente del Gobierno, y sí, en cambio, que tanto él como el partido están sumamente satisfechos del trabajo realizado por el grupo parlamentario socialista", precisó Martín Toval.
En su opinión, la profesionalidad de los parlamentarios "de los que he oído especular, y no al presidente del Gobierno precisamente, sino a algún medio de comunicación, a mi me parece que es muy alta en dedicación y en capacidad de valoración, de análisis y de trabajo", concluó.
En cuanto al decaimiento de proyectos como los de la Ley de Huelga y el de Arrendamientos Urbanos, como consecuencia de la disolución del Parlamento, Martín Toval restó importancia a este hecho, al tiempo que puso de relieve que durante la presente legislatura han sido aprobados más de 200 proyectos legislativos.
PROYECTOS PENDIENTES
"Al final de toda legislatura siempre quedan proyectos pendientes o en tramitación, que decaen como consecuencia de la disolución de las cámaras. Eso no tiene myor trascendencia y los ciudadanos ya saben además lo que el Partido Socialista piensa de determinados temas", apuntó.
A la pregunta de si le gustaría repetir en el cargo de portavoz del grupo parlamentario socialista, señaló que "esto está por ver", aunque hizo hincapié en que él tiene plena disposición a lo que su partido decida.
Añadió que ha realizado esta tarea con agrado y que entiende que al menos posee una cierta experiencia. "No tendría inconveniente en ocupar una responsabilidad parlametaria en el grupo socialista del futuro, ¿por qué no?. Sin embargo, no es una ocupación ni preocupación de presente", matizó.
En cuanto a la futura composición de las listas, anunció que se trabajará como habitualmente se hace en el PSOE, a través de las iniciativas procedentes de los ámbitos territoriales del partido, que después se sintetizan en una comisión de listas, que estará presidida esta vez por Felipe González.
Martín Toval adelantó que el comité federal del partido tendrá que reunirse róximamente, porque tiene que aprobar la comisión de listas y dar la valoración final del programa electoral, todo ello en un plazo de tiempo relativamente corto.
A partir de mañana, fecha en la que será publicado el decreto de convocatoria de elecciones, pasarán 54 días hasta la celebración de los comicios, mientras que para la presentación de listas el plazo se acortará hasta un máximo de 20 días.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1993
M