ELECCIONES 93. MARTENS, GISCARD Y HINTZE INTERVENDRAN EN LA CAMPAÑA DEL PARTIDO POPULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, contará durante la campaña electoral con el apoyo del presidente del Partido Popular Europeo, Wilfried Martens; del ex presidente de la República Francesa Valéry Giscard D'Estaing y del secretario general de la CDU alemana, Peter Hintze, entre otros líderes del centroderecha europeo.
El Comit de Campaña de Génova 13, sede de los populares, concede una extraordinaria importancia al aval que las principales fuerzas políticas conservadoras europeas pueden prestar a la candidatura de Aznar.
José María Robles Fraga, número dos al Congreso por Córdoba y responsable de las relaciones exteriores del PP, tiene confirmada la presencia en mítines de campaña de los citados líderes y por confirmar la de algún líder del partido conservador británico de John Major.
El dirigente de la liberal-centrita francesa UDF, Giscard D'Estaing, acompañará a José María Aznar en el mitin de Valencia, el presidente de los democristianos flamencos CVP y eurodiputado, Wilfried Martens, intervendrá en el mitin de cierre de campaña en Madrid y Peter Hintze en otro aún sin determinar.
La estrategia del Partido Popular de buscar que los partidos políticos conservadores que mayoritariamente gobiernan en Europa arropen la figura de Aznar intenta que éstos den al líder popular español un baño de multitudes, al tiempo ue mitigar los efectos del Premio Carlomagno que Felipe González recibirá el 19 de mayo en Aquisgrán.
Ese mismo día el Partido Popular Europeo, con Martens a la cabeza, se reunirá en Valencia para designar a José María Aznar vicepresidente. El 20 de mayo Aznar celebrará una entrevista con el ministro de Defensa alemán, Volker Ruhe, ex secretario general del CDU, y el 2 de junio, a cuatro días de las elecciones, se entrevistará con el canciller Helmut Kohl en Bruselas durante la reunión de los líderes el PPE.
José María Aznar viajará mañana a París, donde mantendrá una reunión con el alcalde de la capital francesa y líder gaullista, Jacques Chirac, y será recibido por el primer ministro Edouard Balladur. El lunes 17 estará en Londres para entrevistarse con el premier John Major y posiblemente también con el secretario del Tesoro, Mikel Portillo, hijo de padre español.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1993
J