ELECCIONES 93. MARCELINO OREJA: "APOYARE UN ENTENDIMIENTO PNV-PP"

MADRID
SERVIMEDIA

Marcelino Oreja, candidato del Partido Popular por Alava, ha declarado a Servimedia que está dispuesto a hacer lo necesario para posibilitar un entendimiento entre su partido y el PNV, aunque matizó que en última instancia es una cuestión competencia de José María Aznar.

Preguntado si podría actuar comopuente de entendimiento en un futuro pacto postelectoral entre el PNV y el PP, el hoy presidente de la Comisión Institucional del Parlamento Europeo precisó que siempre ha tenido buenas relaciones con los nacionalistas vascos en el marco europeo, donde ambas formaciones están juntas en el Partido Popular Europeo.

"Ahora", prosiguió, "el foro es distinto, pero entiendo que hay unas áreas de coincidencia. No obstante, yo apoyaré todo posible entendimiento, pero esto es algo que, en principio, a mí me deborda, porque es de la plena responsabilidad y competencia de Aznar".

Agregó que el objetivo prioritario de su vuelta a la política nacional es intentar normalizar la situación en el País Vasco, algo, según el europarlamentario, que el Partido Socialista no ha conseguido. "Por eso", señaló, "es necesario que haya un cambio de gobierno en toda España para que haya una normalización en el País Vasco".

El eurodiputado viajará mañana a Estrasburgo para cancelar provisionalmente sus actividades en el arlamento Europeo. El próximo miércoles tiene previsto establecerse en Vitoria para analizar con los órganos del partido la estrategia electoral en su circunscripción.

Oreja confía en poder hacer una campaña sin estridencias ni descalificaciones y lejos de las agresiones verbales e insultos, como las que estos días se han cruzado los dirigentes del PSOE y del PP.

El veterano político piensa poner especial énfasis en los graves problemas de Euskadi, como el paro, la industria, las cuestiones empreariales y fiscales, la agricultura y el terrorismo.

"Mi propósito", dijo Oreja, "es hacer un llamamiento de integración a todas la fuerzas afines, intentar mejorar las cosas que se han hecho mal y allí donde no han funcionado intentar perfeccionarlas en un gran esfuerzo colectivo que sin duda será este gran salto que va a significar el posible triunfo del Partido Popular en las elecciones".

A su juicio, el PSOE ha fracasado sobre todo en la política económica, lo que hace que España esté cada díamás lejos de la convergencia con Europa. "Hay una enorme desilusión y hay que devolver a España la esperanza", comentó, para agregar: "Tenemos que luchar por la dignificación de la política contra la corrupción".

(SERVIMEDIA)
18 Abr 1993
J