ELECCIONES 93. IU DE MADRID NIEGA QUE RELEGAR A SARTORIUS SEA UN CASTIGO Y AFIRMA QUE SE TRATA DE UN "PROCESO RESPONSABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Izquierda Unida de Madrid considera que la relegación de lo denominados renovadores (Almeida, Castellano y Sartorius) en las listas electorales de la coalición por Madrid no responde a un castigo de las bases sino a un "proceso responsable".
Luis Cabo, secretario de Comunicación y miembro de la dirección dijo, en rueda de prensa, que "los militantes han elegido en función de la experiencia, el trabajo realizado en el Parlamento y la propia valoración personal" de los candidatos.
Según el resultado de las votaciones, el primero de la lista sería Julio Angita, seguido de los "oficialistas" Francisco Frutos, Angeles Maestro y José Luis Núñez.
La primera renovadora de la lista sería Cristina Almeida, en quinto lugar. A continuación se sitúan Susana López, Isabelo Herreros y los renovadores de la corriente Nueva Izquierda, Pablo Castellano y Nicolás Sartorius, estos últimos en los puestos octavo y noveno.
Del total de 2.832 afiliados que han votado las listas en las asambleas de IU de Madrid en los dos últimos días, el 76,1 por ciento lo hicieron deforma individualizada, el 14,7 por ciento de modo ordenado (un bloque de afiliados vota a una misma lista sin ordenar los nombres individualmente), y el resto delegaron su voto en el Comité Regional, que decidirá mañana finalmente quiénes serán los candidatos por esta circunscripción.
En las listas votadas individualmente destacan los oficialistas en los primeros puestos, mientras que en las de voto ordenado los renovadores ocupan los primeros puestos, detrás de Anguita. El coordinador general de la calición ocupa el primer lugar de ambas listas.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
F