ELECCIONES 93. GUTIERREZ (CCOO), SATISFECHO POR LOS RUMORES DE QUE SOLCHAGA NO SEGUIRA AL FRENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, expresó hoy su satisfacción por los rumores sobre la posibilidad de que el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, no siga al frente de esta cartera en la próxima legislatura.

Gutiérrez hizo estas declaraciones en una asamblea de deegados de CCOO de Madrid para preparar la celebración del 1 de mayo, Día del Trabajo, que este año tendrá como principales reivindicaciones sindicales la lucha por el empleo y el impulso a la negociación colectiva.

El líder de CCOO se refirió a "los rumores que circulan estos días por los mentideros de Madrid de que Solchaga se va, si es que pueden gobernar -refiriéndose al PSOE- después de las elecciones", y dijo que "más que irse, alguien le tenía que haber echado hace mucho tiempo".

"No es quese vaya, le echan sus innumerables fracasos", agregó, al tiempo que aseguró que las debilidades políticas del Gobierno socialista se deben en gran medida a la política económica impuesta por Solchaga. En cualquier caso, señaló que "no son cambios personales los que nos contentan, sino cambios en la política económica".

Para Gutiérrez, "con Solchaga o sin él, lo importante es que se eche de las maneras de gobernar de este país a las políticas económicas y sociales que ha encarnado el señor Solchaga, llvándose de paso el informe sobre la reforma del mercado de trabajo que el Gobierno ha remitido al Consejo Económico y Social (CES)".

Gutiérrez destacó la autonomía de CCOO en el proceso electoral, pero señaló que el sindicato no es indiferente ante el devenir político del país. Por ello, Comisiones se posicionará de cara a estas elecciones en contra de la derecha y con un balance crítico hacia el Gobierno socialista.

"No hay porqué resignarse a lo malo conocido de un Gobierno que ha aplicado políicas neoliberales injustas", dijo, pero matizó que "la derecha no trae nada nuevo por conocer en sus manos y abundará en lo peor". En este sentido, afirmó que "confío en que los trabajadores demostrarán su sabiduría en las urnas".

El responsable de CCOO se refirió también a los actos del Día del Trabajo y pidió a los más de 1.500 delegados que asistieron a la asamblea que a partir del 1 de mayo concreten las huelgas y manifestaciones que sean precisas para desbloquear la negociación colectiva. Estas mvilizaciones, organizadas conjuntamente con UGT, se concentrarán en la primera quincena de mayo.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1993
NLV