ELECCIONES 93. GUERRA: "AZNAR ES EL REPRESENTANTE DE LA DERECHA QUE ARRASTRO A AZAÑA POR EL FANGO DURANTE AÑOS Y AÑOS"

- "El PP tiene en sus filas y su público gentes de extrema derecha"

MADRID
SERVIMEDIA

Alfonso Guerra, coordinador de la campaña electoral del PSOE, criticó hoy el "travestismo político" de la derecha y la reacción de los dirigentes del PP contra el juez Baltasar Garzón, a raíz de su presencia en las candidaturas socialistas, durante la rueda de prensa de presentación de la segunda fase de la precampaña electoral del Partido Socialista.

El viceseretario general del PSOE aseguró que no está en su perspectiva volver a formar parte de ningún gobierno. "Después de ocho años (como vicepresidente) yo he hecho la 'mili' para toda la vida".

Guerra criticó la reacción de la derecha sobre la inclusión de algunos inpendientes en las candidaturas socialistas y, en concreto, sobre el juez Baltasar Garzón. "La derecha, en un alarde circense de cinismo agudo", dijo, "ha hecho a los héroes villanos en el plazo de 24 horas, porque iban en las listas del PSOE" "Les ha picado. No hay más que oir lo que decía hace pocas horas el señor Alvarez Cascos, porque realmente les ha picado".

El coordinador de la campaña socialista opinó que el PP intenta buscar una posición más centrista "pero no le sale". Acusó a los populares de haber llegado a "un límite irracional" en su "intento de hacer travestismo político", al reivindicar Aznar la figura de Azaña. Considero que éste "es el acontecimiento más infame que se ha hecho por un político en la historia democrática esañola"

Para Guerra, Aznar "es el representante de la derecha que lo arrastró (a Azaña) por el fango durante años y años", en lo que participó "incluso gente ligada muy directamente al señor Aznar".

Tras referise a los gritos contra los socialistas que profieren asistentes a los mítines del presidente del PP, Guerra aseguró que Aznar tiene en sus filas y en su público un sector que es de "extrema derecha"."Son probablemente la derecha peor que hay en Europa".

UNIDAD INTERNA

Sobre la unidad nterna del PSOE, Guerra manifestó que "cuando en el Partido Socialista los acuerdos se adoptan hasta por unanimidad, hay críticas diciendo que en este partido hay uniformidad y no hay pluralidad, y cuando en el Partido Socialista hay discrepancias, se dice inmediatamente por los mismos que el partido se ha roto. Pues ni hay uniformidad ni el partido se ha roto. Este es un partido vivo, que no oculta sus diferencias sobre los planteamientos y es un partido democrático, que está detrás de un proyecto cuando l proyecto es democráticamente decidido".

A modo de ejemplo, Guerra manifestó que en el PSOE no se han señalado a dedo las cincuenta cabeceras de listas, "como ha hecho el PP".

El visecretario general del PSOE dijo que si Pujol "tuviera delante un espejo sería más prudente", al ser preguntado por los calificativos de "perfectamente inútiles" con que el presidente de la Generalitat se ha referido a los miembros del comité de estrategia electoral Narcís Serra y Raimon Obiols.

En la reunión infrmativa, Guerra manifestó que no se negó a la inclusión de independientes en la lista de Sevilla, señaló que no conoce la encuesta del CIS y aseguró que no tiene ninguna macroencuesta, aunque van a realizar una durante la campaña.

"Nuestra expectativa es seguir gobernando en mayoría, lo que parece que puede más probablemente ocurrir, aunque es verdad que en esta ocasión no se ve con la misma claridad que en ocasiones anteriores", afirmó.

FILESA

Alfonso Guerra no dijo cuándo se enteró del "caso ilesa". Preguntado si sigue opinando que ese caso no tiene nada que ver con el PSOE, dijo: "Yo he explicado con toda claridad que ese es un asunto relacionado con una empresa y con una investigación judicial, que sigue su curso, y que hay personas que insisten en que el encausado es un partido concreto. Y, bueno, no hay más que ver los documentos de la investigación judicial, y no es verdad".

"Hay una empresa y hay dos personas que eran miembros del Parlamento, que ya no lo son, que pertenecen al Partdo Socialista. Y luego en estas investigaciones conecta el que algunas empresas hayan tenido relación con esta empresa investigada y con el Partido Socialista. Y lo que de ahí se deduzca, será lo que diga el juez. Pero se insiste en que parece que el inculpado en el tema es un partido concreto y no es cierto, leyendo los propios documentos".

"A partir de ahí, cada vez que yo digo ésto, alguien saca la conclusión de que digo lo contrario de lo que dicen otros, y no es verdad. Digo lo que dice el juez qe investiga, estrictamente. Por lo tanto, yo no quisiera repertirme continuamente en este asunto".

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1993
J