ELECCIONES 93. GRAICOECHEA OFRECE SU APOYO AL PSOE PARA UNA MAYORIA "PROGRESISTA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaicoechea, ofreció hoy al PSOE los votos de su partido y de Euskal Eskerra, que concurren juntos a las elecciones, para un pacto "de progreso" que desbloquee el proceso autonómico y que acabe con la "cicatería centralista".

Garaicoechea, que presentó este mediodía en Madrid las candidaturas de la coalición, explicó que su experiencia de pactos con el POE no es "demasiado alentadora", a lo que añadió "pero conocemos lo que es la trayectoria de la derecha, también".

"Desde un planteamiento progresista como el que nosotros asumimos, lógicamente habría una mayor proclividad siempre hacia una fuerza que se ubicara en ese espectro", advirtió.

De hecho, recordó, EA y el PSOE ya tuvieron un programa común en Navarra para la última formación de Gobierno, y añadió "pero aunque parezca una respuesta topicuda, claro nosotros lo que vamos a mirar son los pogramas y lo que hay de capacidad de conciliación".

Garaicoechea y el secretario general de Euskal Eskerra, Xabier Gurrutxaga, dirigieron fuertes críticas al PNV y el PSOE, porque cuando hablan de pactos, "primero se reparten los cargos" del gobierno, "caso del Gobierno vasco", y luego hablan de programas.

En opinión del ex lehendakari, vamos a asistir a una maniobra del PNV y de Convergència i Unió (CiU) para distanciarse del PSOE -Joseba Azkárraga dijo en la rueda de prensa que, en su opinón, e PSOE pactará puntualmente con sus dos socios-.

NO AL REPARTO DE CARGOS

Además, Garaicoechea criticó que el PNV se erija en representante del "nacionalismo moderado" y como factor determinante en el futuro Gobierno de España. Según el presidente de EA, la coalición con la que concurren a las elecciones puede obtener tres diputados y ser igual de importante que los cinco diputados que las encuestas pronostican al PNV.

"El país", agregó, "sobre todo necesita una nueva cultura, de hacer los acuerds y las coaliciones por algo por lo que se debe hacer: por programas, coherencias ideológicas, etcétera (...) Nosotros hemos visto casos en Euskadi realmente incomprensibles (de reparto de cargos)".

Por su parte, Joseba Aulestia, de Euskal Eskerra, afirmó que los dos programas más coincidentes son los del PP y PSOE, "aunque parezca mentira", y que no ha visto en ninguna de las `quinielas' que se están haciendo en los últimos días esa posibilidad de la `gran coalición'.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1993
G