ELECCIONES 93. GONZALEZ: "TAMBIEN HUBIESE HECHO LA DEVALUACION EL 5 E JUNIO"

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, pronunció esta noche un mítin en Palma de Mallorca cuyo eje central fue la crisis económica y los efectos del denominado "jueves negro". Aseguró que "si hubiera tenido que devaluar la peseta el 5 de junio -víspera de las elecciones- por el beneficio del país, también lo habría hecho".

González no escondió su malestar por las críticas que está recibiendo ahora del PP por la crisis económica y dijo que "ls que hacen demagogia y engañan a la gente no merecen la confianza para llevar las riendas de este país".

El líder del PSOE afirmó que gobernar en momentos de crisis económica es una tarea complicada y recordó que este momento que atraviesa el país también afecta a naciones como Alemania, que tienen ahora un crecimiento negativo.

"Podíamos haber convocado elecciones en octubre del año pasado y no quise porque no me parecía responsable, aunque ya sabíamos que teníamos encima la crisis", subrayó Gozález.

Se mostró convencido de que el Ejecutivo, "que ya tuvo el coraje de afrontar la crisis del 92, también sacará a España de esta crisis".

Recordó que no todos los gobiernos son capaces de tomar medidas impopulares en periodo electoral como la devaluación de la peseta acordada esta semana. Recordó que el gobierno de UCD no se atrevió a hacer una depreciación de la moneda que era necesaria, porque se encontraba en pleno proceso electoral.

Manifestó que la devaluación es una medida difícilde tomar, pero precisó que también tiene sus beneficios, ya que, entre otras cosas, mejorará la competitividad y los ingresos por turismo.

PACTO SOCIAL

Para Felipe González, la crisis durará diez veces menos que la que se encontró el PSOE cuando llegó al Gobierno en 1982.

Como en mítines precedentes, González volvió a insistir en la necesidad de que España compita con los países de nuestro entorno y como fórmula para lograrlo proclamó la conveniencia de un pacto con los agentes sociales.

Sbre el PP, dijo que "miente" cuando dice que igualará todas las pensiones al salario mínimo. "No existe programa de la derecha y por consiguiente, no se le puede criticar", afirmó el dirigente socialista, arrancando los mayores aplausos del auditorio.

González se refirió a la opinión que tienen los ciudadanos de la política y dijo que "estamos viviendo una crítica exagerada" contra personas que "son un ciudadano más que entrega su esfuerzo por la cosa pública". El mismo se puso como ejemplo y remarcó u procedencia humilde.

Como mensaje a los militantes socialistas y en clara referencia a la corrupción, dijo "no necesitamos a nadie, ni en nuestro partido ni en la política, que utilice un cargo público en beneficio propio".

Al mítin de González, celebrado en el Palacio Municipal de Deportes de Palma, asistieron unas 6.500 personas. Le precedieron en el uso de la palabra, entre otros, el secretario general de los socialistas baleares, Juan March, y el presidente del Congreso, Félix Pons.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1993