ELECCIONES 93. GONZALEZ CONVENCIO A CORCUER PARA QUE FUESE CANDIDATO A LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, convenció finalmente a José Luis Corcuera, para que fuese candidato a las elecciones generales, según reconoció implícitamente el propio Corcuera al término de la reunión del Comité Federal del PSOE. El ministro del Interior encabeza la lista de Burgos.
Corcuera respondió "esas cosas para las memorias", al ser preguntado si el "marcaje" del presidente había sido muy estrecho, peroreconoció que Felipe González "tiene mucho poder de convicción".
"En este proceso electoral donde se van a confrontar ideas de progreso contra ideas conservadoras, he entendido que era necesaria la aportación de todo el mundo, y si creen que yo puedo aportar algo, pues lo aportaré", añadió.
El ministro del Interior destacó que hará campaña en la medida que le permita su responsabilidad al frente del Ministerio.
Corcuera manifestó que está muy satisfecho con la composición de las listas electrales del PSOE, "mas allá de que en ellas me encuentre yo". El ministro mostró su agradeciemiento a las federaciones del partido que le han ofrecido encabezar sus listas.
Respecto a su decisión de ir por Burgos, dijo: "He creido siempre que la lista de Vizcaya estaba encabezada como es debido (por José María Benegas), entre otras cosas porque es la cabeza de lista de otros periodos electorales. Y he optado con la mayor satisfacción y el mayor agradecimiento por una provincia (Burgos), que es donde yo ací".
Corcuera dijo sobre sus reiterados deseos de días anteriores de no ir en las listas, que "los políticos como cualquier otro ciudadano, de vez en cuando, tienen otras necesidades de desarrollar otras actividades".
Preguntado si temió que su deseo de no concurrir a las elecciones se pudiera interpretar como debida a la entrada de Baltasar Garzón, Corcuera dijo: "Ciertamente sí, porque lo he leído. Ha habido algún desinformado, que en el afán de desinformar a los ciudadanos ha hecho ese comentrio, que es una tontería".
"Miren ustedes", dijo Corcuera a los periodistas, "de la incorporación de independientes muy respetados por la sociedad tengo conocimiento con bastante antelación al momento en que se esteraron ustedes".
"Me parece que las incorporaciones de los dos magistrados, en nuestras listas -magistrados que por cierto han pedido la excedencia, ¡a ver si algunos aprenden!- es para mí una satisfacción".
PRESENCIA DE MUJERES
El ministro del Interior, que ha formado parte de l comisión de listas, cifró en un 40 por ciento el total de incorporaciones, en un 30 por ciento la presencia de mujeres y en "más del 22 por ciento, las que tienen posibilidades de ser elegidas parlamentarias".
Dijo que la comisión ha realizado su trabajo "sin problemas". "Ha habido algunos cambios de las propuestas que traían las federaciones. Pero todos los cambios hechos de acuerdo, o prácticamente todos, con las propias organizaciones territoriales", precisó.
José Luis Corcuera aseguró, por útimo, que si Juan Manuel Eguiagaray hubiera querido estar en las candidaturas, hubiera estado.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1993
J