ELECCIONES 93. GONZALEZ ALABA EL "CORAJE POLITICO" DE GARZON Y DICE QUE ACABARA CON LAS BROMAS SOBRE LA CORRUPCION

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró anoche, en una entrevista concedida a la cadena privada de televisión Tele 5, que la incorporación del juez Baltasar Garzón a la lista del PSOE por Madrid es una decisión de "coraje político" por parte del magistrado.

González subrayó que la inclusión el juez en la candidatura socialista no ha pretendido ser una sorpresa, "sino un mensaje claro, que ha sido bien entendido por la gente de buena fe", en el sentido de que hay que acabar con cualquier broma sobre la corrupción y la justicia.

Igualmente, admitió que el fichaje de Garzón puede contribuir a un "lavado de cara" del Partido Socialista, aunque puso de relieve que todavía no ha hablado con él de tareas poselectorales.

La corrupción política centró buena parte del debate, que se prolongó urante algo más de dos horas, y en el que intervinieron varios directores de periódicos, así como ciudadanos que interrogaron al jefe del Ejecutivo sobre distintas cuestiones de actualidad.

En clara alusión a las sombras de corrupción que han salpicado la política durante los últimos tiempos, el presidente del Gobierno pidió excusas "por lo que se ha hecho mal".

"Pido respeto", agregó, "porque el Estado de Derecho funcione. Y, por lo tanto, porque se depuren las responsabilidades, no digo en el nvel político sino en el nivel penal, donde corresponde, que es en los tribunales de justicia".

En un claro tono de autocrítica que utilizó en determinados momentos de la entrevista, González llegó a pedir disculpas a los ciudadanos. "No tengo ningún empacho y ningún apuro en pedir excusas a los ciudadanos por lo que he hecho mal", indicó.

AUSTERIDAD

Sobre la financiación de los partidos políticos, admitió que en la actual ley, que data de 1987, deben ser cambiados algunos elementos para mejorarlas cuentas, aunque el esfuerzo radica principalmente en un ejercicio de austeridad.

Abogó por una limitación de las donaciones a los partidos y por un mayor control del Tribunal de Cuentas, al tiempo que anunció que la deuda actual del PSOE puede oscilar entre 9.000 y 10.000 millones de pesetas.

Por lo que se refiere a las coaliciones, calificó de imposible un posible entendimiento con el líder de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, aunque precisó que el acuerdo sí sería posible con otras persoas como Nicolás Sartorius.

En cuanto a la situación económica, el presidente del Gobierno señaló que se ha tocado fondo y que empieza a vislumbrarse algún síntoma de recuperación.

González apuntó alguna medida "realista" que, a su juicio, contribuiría a salir de la crisis: el trabajo a tiempo parcial, la moderación del crecimiento de los costes salariales y la eliminación de una parte importante de las horas extraordinarias.

De la Ley de Huelga, dijo que se debe respetar el texto y enviarlo uevamente al Parlamento que surja tras las elecciones, para que decida sobre el texto definitivo.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1993
M