ELECCIONES 93. GOMEZ CALCERRADA PRECISA QUE LA DEUDA DE 10.000 MILLONES AFECTA A LOS "PARTIDOS MAYORITARIOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del CDS, José Luis Gómez Calcerrada, precisó hoy que cuando ayer habló en Barcelona sobre la deuda que los partidos tiene contraída con la banca se refería a los partidos mayoritarios, PSOE y PP, y no únicamente a la formación liderada por José María Aznar.

Gómez Calcerrada reiteró aServimedia que él no aludió expresamente a la cifra de 10.000 millones y que lo que dijo en realidad es que sospecha que el CDS tendrá dificultades con la banca, y que "ahí veía la mano negra y los intereses bastardos del PP y de determinados poderes fácticos de este país".

"Comenté que la mayor parte de los partidos, y en especial los mayoritarios, en alusión a unos y otros, deben a la banca cantidades superiores a los dos dígitos en miles de millones de pesetas, que tardarían decenios en retornar", anifestó el dirigente centrista.

A su juicio, en toda la historia democrática de España nunca ha habido un partido que haya tenido más dificultades que el CDS en materia de financiación de campañas electorales, "ni tan siquiera el Partido Comunista", subrayó.

El CDS acudirá a todas las entidades financieras para solicitar fondos con los que sufragar estos gastos, aunque sus responsables son conscientes de las dificultades que encontrarán.

En cualquier caso, Gómez Calcerrada adelantó que su cmpaña será de una "austeridad espartana, porque es norma de la casa y ya estamos acostumbrados a hacer de la miseria virtud".

La formación centrista apenas colocará vallas publicitarias y aprovechará al máximo las oportunidades que les den los medios de comunicación para expresar su programa en debates y otros foros.

Asimismo, movilizará al máximo su militancia -el partido cuenta con más de 44.000 afiliados- y organizará numerosos mítines y actos políticos.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1993
M