ELECCIONES 93. GOMEZ-CALCERRADA GARANTIZA LA CONTINUIDAD DEL CDS AUN EN EL CASO DE QUE SE CONFIRME EL DESCALABRO ELECTORAL

- Asegura que su partido se ha quedado solo en la lucha contra el bipartidismo

- Descarta que haya dimisiones en el seno del CDS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, garantió esta noche la continuidad del proyecto político de su partido aun en el caso de que se confirmen los malos resultados de las encuestas realizadas a la salida de los colegios electorales, que sitúan al CDS como fuerza extraparlamentaria.

Gómez-Calcerrada aseguró que perder los 14 escaños actuales para quedarse sin representación en el Congreso de los Diputados significa un duro golpe para el CDS, aunque achacó el descalabro electoral al "bipartidismo ciego alentados por los poderes fácticos y por losmedios de comunicación, así como por parte del PSOE y el PP".

Reconoció que en estos momentos lo más fácil sería que los responsables del partido presentaran una cadena de dimisiones, "aunque esto no va a ocurrir, porque en épocas de dificultades no es el momento de salir corriendo". Añadió que cualquiera que sea el resultado final de las urnas, el CDS seguirá en el mapa político español, porque "está preparado para una segunda travesía por el desierto".

Gómez-Calcerrada se mostró convencido de qe un apoyo del fundador del CDS, Adolfo Suárez, durante la campaña no hubiera cambiado los resultados, al tiempo que volvió a acusar a Felipe González y a José María Aznar de captar uno la figura de Suárez y el otro de patrimonializar el centro político.

BUENA CAMPAÑA

El dirigente del CDS subrayó que se ha hecho una buena campaña electoral y que su partido se ha quedado sólo en la lucha contra el bipartidismo, porque otras formaciones han dejado de hacerlo cuando se les han prometido algunas cuotas e poder.

Gómez-Calcerrada, que no descartó que el CDS tenga finalmente algún escaño, anunció que próximamente se reunirá el Comité Nacional del partido para convocar una asamblea general y ésta a su vez un congreso extraordinario en el que se decidirán el futuro y la estrategia del partido.

Por otra parte, negó que los malos resultados vayan a provocar una desbandada de cargos y militantes, "porque quien tenía que irse ya se ha ido". El partido superó sus dificultades y goza de un clima de tranqulidad desde hace un año, aseguró. "La remontada será difícil, pero nuestra fuerza radica en nuestros 47.000 militantes y no estamos para repartir cargos".

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1993
M