ELECCIONES 93. GILA RESTA IMPORTANCIA A SU APOYO AL PSOE Y DICE QUE "A LO MEJOR EL 6 DE JUNIO VOTO A AZNAR"

MADRID
SERVIMEDIA

El humorista Miguel Gila ha querido quitar leña al fuego que provocó su decisión de participar en una campaña "puerta a puerta" con Pasqual Maragall, y aseguró que todavía ni si siquiera ha decidido a quién votar, aunque tiene "buenos amigos" en el PSC.

Gila afirmó, en declaraciones a Servimedia, que podría incluso votar al candidato popular, José María Aznar. "A lo mejor el señor Aznar me convence; si presenta un plan que él propone cumplir y que esté de acuerdo con misambiciones, a lo mejor voto más allá de que mi amistad, afecto e ideología esté del lado de Felipe González y de Maragall", dijo.

El humorista considera que la mayoría de la gente ya sabe a quién va a votar, aunque el problema es qué harán los indecisos. "Lo que me preocupa", aseguró, "no es que la gente vote a la derecha o a la izquierda, sino el número de indecisos de hay".

En su opinión, la España de "rojos y azules" que él conoció no tiene nada que ver con la de ahora. "Lo que pasa es que me suntan los gobernantes con bigote (en referencia a Aznar). Es en tono jocoso, porque no sé por qué será, que yo siempre el bigote lo tomo como el bigote de Hitler".

Gila negó que vaya a autoexiliarse si el Partido Popular llega al Gobierno. "Lo único que puede pasar es que me den el mismo trabajo que tengo ahora", dijo, al tiempo que insistió en que "he dicho claramente que si el Partido Socialista me diera algún cargo político lo rechazaría inmediatamente, porque soy un hombre anárquico que manejo milibertad por encima de todas las cosas".

OPINAN SUS COMPAÑEROS

Varios reconocidos humoristas valoraron, en declaraciones a Servimedia, la decisión de Gila de posicionarse abiertamente por los socialistas. Para José Luis Coll, la actitud de Gila le parece algo "maravilloso y cojonudo", aunque admite que en su caso no sabría si hacerlo.

Ricardo, de la pareja de viñetistas Ricardo y Nacho, estima que es "hasta sano" lo que ha dicho Gila. "No va a dejar de ser Gila y se va a poner a hacer política eal por decir lo que dijo".

Mas crítico fue Alfonso Ussia, que calificó la postura de Gila como "demagógica". "Ha metido la pata y ha hecho el tonto al utilizar la demagogia diciendo que si gana un partido se va a exiliar".

En la misma línea, pero más critico con los socialistas que con el humorista madrileño, Pedro Ruiz cree que "al final los partidos políticos terminan pasando factura y cobrando los favores", al tiempo que afirma que "no se puede estar doce años con los cajones cerrados y con ls llaves en las mismas manos".

Chumy Chumez se limitó a decir que "Gila, que es un magnífico humorista, cuando hace y dice eso él sabrá por qué", mientras Gallego, de Gallego y Rey, quitó leña al fuego y dijo que "es su humor de tantos años y a nadie ha de extrañar, tampoco hay que exagerar. Nosotros no lo hubiéramos hecho, pero la gente es libre de hacer lo que le parezca. También uno tiene el derecho a sacarse su propio fantasma".

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1993
F