ELECCIONES 93. LA FSM ESPERA QUE EL PSOE CONSIGA 10ESCAÑOS MAS QUE EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Satisfacción por el esfuerzo realizado en la campaña electoral y buenos augurios en cuanto a los resultados que obtendrán el próximo domingo son dos de los comentarios generalizados entre los candidatos socialistas por Madrid, tanto al Congreso como al Senado, y entre los dirigentes de la Federación Socialista Madrileña (FSM) consultados por Servimedia.
El ex ministro y candidato del PSOE José Barrionuevo comentó hoy en privado, durante una comid ofrecida por la FSM a los informadores como colofón de la campaña, que su parecer personal es que "ganaremos las elecciones y sacaremos un pequeño margen al PP, alrededor de 10 escaños de diferencia".
De esta misma opinión es Teófilo Serrano, secretario general de la FSM, que se mostró confiado en que los madrileños hayan entendido que el día 6 "nos jugamos mucho, seguir por la línea de progreso o retroceder".
El ministro de Asuntos Exteriores y candidato a ocupar un escaño en las Cortes generals, Javier Solana, señaló después del almuerzo que "en los últimos 300 años de la historia de España, siempre que ha gobernado la derecha nunca hemos podido ver ni un impulso por las libertades, por la solidaridad o por la cultura o el saber", por lo que cree que la victoria será socialista también en esta ocasión.
Las quinielas o "porras" sobre los resultados que pueden deparar los comicios del próximo domingo también se han extendido al Consejo de Gobierno que preside Joaquín Leguina. Sus miembros sedecantan por el triunfo del PSOE. Unos dicen que ganarán por 10 escaños de diferencia al PP y otros, los más optimistas, apuestan por obtener 15 escaños más, según informaron a Servimedia fuentes de la CAM.
El almuerzo con los medios de comunicación contó con la presencia de Joaquín Almunia, Javier Solana, Carmen García Bloise, José Barrionuevo y Teófilo Serrano, en calidad de candidatos y dirigentes socialistas. Junto a ellos, también estuvo presente Helga Soto, coordinadora de prensa del comité elecoral de la FSM.
El balance de Soto es positivo: un promedio de 100 faxes por día y un centenar de entrevistas gestionadas para los medios de comunicación.
En cuanto a la participación ciudadana, la FSM considera que en esta campaña se han dado los pasos hacia un nuevo modelo, "más participativo, directo y dialogante y en el que jugarán un papel más importante los medios audiovisuales y los contacos directos con los electores, en detrimento de los mítines clásicos".
En total, el PSOE madrileñ ha realizado 150 mítines y más de 200 actos sectoriales, ha organizado 10 caravanas que han recorrido la región e instalado quioscos de información en 60 pueblos y 21 distritos de la capital.
"En total, 45 millones de pesetas se han gastado en una campaña austera en la que los gastos han sido justamente la mitad de los ejecutados en la última cita electoral", según un comunicado de la FSM.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1993
SMO