ELECCIONES 93. FELIPE GNZALEZ ACEPTARIA UN DEBATE EN TV A SEIS BANDAS, SEGUN DIJO HOY A LOS TRABAJADORES DEL ENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González manifestó hoy a los miembros del comité de empresa de Televisión Española (TVE) que estaría dispuesto a participar en un eventual debate plural con los principales líderes políticos, si llegase a celebrarse en la cadena pública.
El candidato del PSOE, que acudió hoy a los estudios de TVE en Torrespaña para grabar la entrevista que se emitirá esta noche, fue recbido en medio de un absoluto silencio por un millar de trabajadores que se habían concentrado como protesta por la marginación del canal estatal en los debates televisados.
En declaraciones a los representantes laborales, González se mostró partidario de dar todas las facilidades para la celebración del debate, y se declaró defensor de la televisión pública.
Los trabajadores de TVE, después de denunciar en distintas ocasiones la circunstancia de que no se realizase ningún debate entre los líderesde los principales partidos, salvo los de Antena-3 y Tele 5, iniciaron una serie de contactos con la directora de informativos de la cadena, María Antonia Iglesias, y con los partidos.
Hasta ahora han obtenido la respuesta favorable de Miquel Roca (CiU) y de Rafael Calvo Ortega (CDS), mientras que Julio Anguita (IU) y Xabier Arzallus (PNV) se habían mostrado desde el primer momento interesados en promover un debate "a seis".
Ayer martes, José María Aznar, que fue recibido en similares circunstancas a las que acogieron hoy a González, aseguró al comité de empresa de TVE que no había recibido ninguna propuesta por parte de los directivos de la televisión pública, y que en caso de recibirla la estudiaría.
Aznar afirmó que tendría en cuenta los planteamientos y los criterios expuestos por los trabajadores de TVE para la celebración del debate "a seis", y defendió también la existencia de una cadena de radio y televisión pública.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1993
J